Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15629
Citar este ítem

Título : Diseño computacional del Sistema Energy Harvesting para la recolección de energía cinética producida en la carrera de Ingeniería en Electricidad
Director : Guerra Masson, Julio Esteban
Autor : Toapanta Mugmal, Alexis Alexander
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : MANTENIMIENTO ELÉCTRICO;ENERGÍA ELÉCTRICA;DISEÑO
Fecha de publicación : 28-feb-2024
Fecha de creación : 5-feb-2024
Resumen : La demanda de generación eléctrica ha aumentado en los últimos años por medio de las fuentes renovables, por lo tanto, para el aprovechamiento de estas fuentes, existe un sistema llamado Energy Harvesting que cosecha la energía del entorno o ambiente cercano y convertirlo en energía eléctrica. Esto sucede debido al aumento de dispositivos eléctricos y electrónicos en los hogares y sectores industriales donde el acceso a la red eléctrica es complicada y costosa. La tecnología en la actualidad brinda soluciones optimas y eficientes al transformar las fuentes de energía que se encuentren en el ambiente a energía eléctrica y hacer que los sistemas lleguen a funcionar con un bajo consumo de corriente y potencia. La recolección de energía cinética es una ruta importante para obtener energía eléctrica limpia y sostenible, es así como en el desarrollo de este trabajo se enfoca en realizar un diseño mediante un análisis de la lectura técnica del sistema Energy Harvesting y la tecnología que se usa para aprovechar las fuentes existentes de energía cinética. Se realizó diseños que son viables para generar electricidad de dos tipos de generadores que aprovechan la energía cinética como el piezoeléctrico y el triboeléctrico, ya que estos generadores pueden aprovechar de manera efectiva varios movimientos-vibraciones ambientales como los impactos de viento y gotas de lluvia, donde el objetivo final de estos sistemas de recolección de energía es proporcionar una fuente de corriente continua y carga de manera sostenible a los dispositivos electrónicos comerciales de baja potencia, de manera que el generadores Triboeléctricos generan una corriente de 0.95A y energía cinética de 50.225J y los generadores piezoeléctricos generan una corriente de 3.08A y energía cinética de 20.25J, estos sistemas serán los encargados de cargar una batería de 12V, donde se almacena la energía para su uso posterior, gracias a los desarrollos tecnológicos y científicos el futuro de la recolección de la energía cinética será una alternativa competente y confiable.
Descripción : Diseñar un sistema (Energy Harvesting), mediante un modelo computacional para la recolección de energía cinética en los procesos realizados en la carrera de Electricidad.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15629
OTRO : 04/MEL/ 222
Ciudad. País: Ibarra, Ecuador
Grado Académico: Ingeniería
Código MFN : 0000042650
Carrera Profesional: Mantenimiento Eléctrico
Aparece en las colecciones: Ing. en Mantenimiento Eléctrico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
04 MEL 222 LOGO.pngLOGO56,22 kBimage/pngVista previa
Visualizar/Abrir
04 MEL 222 TRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO3,21 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons