Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7500
Citar este ítem

Título : Incidencia de la norma internacional de contabilidad del sector público 17, en la gestión de la propiedad, planta y equipo, en la universidad Yachay Tech
Director : Villarruel Rivera, Benito Mauricio
Autor : Castro Cruz, Leonardo Daniel
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : INCIDENCIA DE LA NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD;SECTOR PÚBLICO 17;GESTIÓN DE LA PROPIEDAD;PLANTA Y EQUIPO;UNIVERSIDAD YACHAY TECH
Fecha de publicación : 17-nov-2017
Fecha de creación : 2017
Resumen : El presente trabajo de investigación, propone analizar la incidencia de la Norma Internacional de Contabilidad del Sector Público 17, en la gestión contable de la propiedad, planta y equipo, en la Universidad Yachay Tech. Hace referencia a la necesidad de aplicar las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público, esto por cuanto el Art. 164 del Reglamento General del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, considera a las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público de cumplimiento obligatorio para las entidades del presupuesto general del estado y gobiernos autónomos descentralizados. Como metodología se utilizó la técnica de la encuesta y la entrevista, la primera dirigida a los funcionarios de la coordinación administrativa financiera, y la segunda a la contadora general de la Universidad Yachay Tech, de las cuales como resultado se evidenció que la NICSP 17 no se aplica en su totalidad, especialmente el componente correspondiente a la revalorización de los bienes al valor de mercado y el deterioro de los mismos; por esto en primera instancia se realizó un cuadro comparativo entre la NICSP 17 y la Norma Técnica de Contabilidad Gubernamental, en la cual se analizó las principales diferencias cualitativas de cada uno de los componentes entre las dos normativas, para posteriormente aplicar cada uno de los elementos de la Norma, por medio de matrices, a un bien de cada cuenta que componen los bienes de administración, para finalmente determinar las principales variaciones financieras. En conclusión se determinó que el valor contable de la cuenta mobiliario y maquinaria se incrementó en un 21% y 40% respectivamente; debido al aumento inflacionario de precios de esta clase de bienes; mientas que los rubros vehículos y equipos de computación, disminuyeron su valor contable en un 40% y 23%, respectivamente; principalmente debido al desgaste del bus de pasajeros por el recorrido realizado y al avance acelerado de la tecnología en los equipos informáticos, para lo cual se recomienda implementar planes de mantenimiento y manuales de uso para los bienes de la institución.
Descripción : Determinar si la propiedad, planta y equipo, presenta un valor razonable en los estados financieros al aplicar la Norma Internacional de Contabilidad del Sector Público 17, en la gestión contable de la propiedad, planta y equipo, en la Universidad Yachay Tech.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7500
OTRO : PG/ 557
0000025454
Ciudad. País: Imbabura. Ecuador.
Carrera Profesional: Magíster en Contabilidad y Auditoría
Aparece en las colecciones: Tesis Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 557 TESIS.pdfTesis3,07 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons