Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7751
Citar este ítem

Título : Manifestaciones culturales del pueblo kichwa otavalo de la parroquia Eugenio Espejo: diseño de un museo etnográfico que se integre a la actividad turística
Director : Tapia González, Gabriel Álvaro
Autor : Mosquera Correa, Karla Estefanía
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : MANIFESTACIONES CULTURALES DEL PUEBLO KICHWA OTAVALO;PARROQUIA EUGENIO ESPEJO;DISEÑO DE UN MUSEO ETNOGRÁFICO QUE SE INTEGRE A LA ACTIVIDAD TURÍSTICA
Fecha de publicación : 3-ene-2018
Fecha de creación : 2018
Resumen : La presente investigación estuvo orientada en determinar las manifestaciones culturales del pueblo Kichwa Otavalo de la parroquia Eugenio Espejo con la visión de diseñar un museo etnográfico que se integre a la actividad turística de la oferta actual del cantón Otavalo. Se desarrolló bajo la dirección de tres objetivos específicos: primero se inventario las manifestaciones culturales del pueblo Kichwa, en las comunidades de la parroquia Eugenio Espejo, como actividad consecuente se diagnosticó las condiciones de desarrollo turístico de la parroquia Eugenio Espejo, como tercer objetivo se identificó la demanda del producto turístico cultural en la parroquia Eugenio Espejo y finalmente se presenta el diseño de un museo etnográfico como propuesta alternativa para diversificar la oferta actual de la parroquia. Como parte de la metodología, se aplicó el método analítico-sintético; entrevistas a los adultos mayores de las comunidades de Eugenio Espejo, entrevista al presidente del GAD Parroquial y personal técnico del Municipio de Otavalo y encuestas a los turistas que visitaron principales atractivos del cantón Otavalo, ubicados en la parroquia Eugenio Espejo. Como principal resultado se identificó que el territorio de Eugenio Espejo el 74% de la población es indígena, por ende refleja una riqueza en manifestaciones culturales que están representadas en un abanico de expresiones: artesanía, gastronomía, oralidad, vestimenta, en sí el modus vivendu de la población in situ, que es la mayor riqueza que oferta empíricamente este pueblo, pero no está siendo promocionado en el contexto turístico; así mismo, se identificó que el turista que visita Otavalo, permanece en promedio un día, razón por la que es necesario estructurar un producto que se facilite el conocimiento de la cultura kichwa de forma diferenciada. En conclusión, se presenta el diseño de un museo etnográfico como una alternativa para promover el turismo cultural en la parroquia Eugenio Espejo, enfocado en un mercado que busca actividades innovadoras que si al no tener el suficiente tiempo, le transmitan la experiencia directa con el contacto en este caso de la cultura indígena.
Descripción : Caracterizar las manifestaciones culturales del pueblo kichwa Otavalo de la parroquia Eugenio Espejo, para el diseño de un centro de interpretación etnográfico que se integre a la actividad turística local.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7751
OTRO : 02/TUR/ 064
Ciudad. País: Eugenio Espejo. Ecuador.
Carrera Profesional: Ingeniería en Turismo
Aparece en las colecciones: Turismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
02 TUR 064 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de Grado4,76 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons