Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8688
Citar este ítem

Título : Análisis de rendimiento entre una arquitectura monolítica y una arquitectura de microservicios – tecnología basada en contenedores
Director : Tapia León, Freddy Mauricio
Autor : Saransig Chiza, Alexis Fernando
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : SOFTWARE;ANÁLISIS DE RENDIMIENTO;ARQUITECTURA MONOLÍTICA;ARQUITECTURA DE MICROSERVICIOS;CONTENEDORES
Fecha de publicación : 11-dic-2018
Fecha de creación : 2-ago-2018
Resumen : La evolución tecnológica, apunta a ser más eficiente en el uso de los recursos. La producción de Software, con el tiempo ha manejado diferentes tipos de arquitecturas con el fin de que cada producto cumpla los objetivos funcionales y sea eficiente en el uso de los recursos. Este es el caso de la Arquitectura Monolítica, muy reconocida en la producción de Software, su fusión con las Máquinas Virtuales, la ha convertido en una fórmula exitosa y efectiva para proyectos pequeños y de gran escala. La innovación ha dado lugar a nuevas arquitecturas que proponen óptimas soluciones para mejorar el proceso de producción de Software. La Arquitectura de Microservicios, va ganando terreno e incuestionablemente será parte en la toma de decisiones de los DevOps para futuros proyectos por las ventajas que esta presenta. La tecnología de Contenedores es aún poco conocida en nuestro entorno, sin embargo, las tendencias muestran que hay más acogida por esta tecnología que brinda un manejo más eficiente de los recursos en comparación a las Máquinas Virtuales. En esta investigación, se hace un análisis comparativo de rendimiento entre una Aplicación con Arquitectura Monolítica ejecutándose sobre una Máquina Virtual contra la misma Aplicación, pero esta vez basada en una Arquitectura de Microservicios y usando Contenedores, ambas combinaciones corriendo sobre un equipo con las mismas características. Se somete cada ambiente a pruebas de estrés y se analiza posteriormente los datos en bruto almacenados en archivos de logs, el resultado con la comparación correspondiente permite hacer una toma de decisiones directamente enfocada en el manejo eficiente de los recursos y la eficiencia de la producción de Software. Además, se exponen ventajas relacionadas a las nuevas metodologías de desarrollo que no se detallan en profundidad en la presente investigación, sin embargo, quedan abiertas para posteriores investigaciones.
Descripción : Hacer un análisis comparativo de rendimiento entre la Arquitectura de Microservicios basada en Contenedores y la Arquitectura Monolítica.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8688
OTRO : PG/ 694
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Magíster
Código MFN : 0000027470
Carrera Profesional: Ingeniería de Software
Aparece en las colecciones: Tesis Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 694 logo.jpgLogo88,34 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
PG 694 Trabajo de Grado.pdfDocumento12,85 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons