Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9789
Citar este ítem

Título : Estrategias de innovación en el manejo del suelo y el agua para una producción agropecuaria más sostenible en el área de influencia de los canales de riego Monte Olivo - San Rafael
Director : Aguirre Mejía, Patricia Marlene
Autor : Villota González, Freddy Hernán
Tipo documento : masterThesis
Palabras clave : RECURSOS NATURALES;SUELO;CANALES DE RIEGO;SAN RAFAEL
Fecha de publicación : 6-ene-2020
Fecha de creación : 1-jul-2019
Resumen : El agua y el suelo son los recursos más importantes que conforman los sistemas de producción agropecuaria. Existen zonas con épocas de sequía prolongada donde la disponibilidad de agua es deficiente, por esta razón se implementa una innovación importante como es la irrigación. El área de influencia de los canales de riego Monte Olivo – San Rafael se caracteriza por ser una zona seca que presenta fuertes pendientes, estos factores y las prácticas inadecuadas durante las actividades agrícolas y el riego parcelario intensifican los disfuncionamientos técnicos y sociales que afectan al sistema de riego, provocando erosión del suelo y desperdicio del agua. La investigación tuvo como objetivo diseñar estrategias de innovación para el manejo adecuado del suelo y el agua en los sistemas de producción agropecuaria del área de estudio. Se dividió en tres fases: Fase 1: diagnóstico de los sistemas de producción agropecuaria; Fase 2: análisis del manejo del suelo y el agua en la zona; Fase 3: diseño de estrategias para manejo adecuado del suelo y el agua. La información se recopiló mediante los métodos de observación directa y aplicación de encuestas. Los resultados demostraron que la producción agrícola es la actividad económica más practicada en la zona, predominando los pequeños agricultores, caracterizados por tener acceso limitado a tierras y carecer de riego tecnificado. El área de estudio es un ecosistema seco con topografía irregular, donde es común el riego por gravedad, trayendo como consecuencia la pérdida del agua y erosión del suelo. Los problemas que afectan el funcionamiento del sistema de riego son: derrumbes, problemas de infraestructura, desbordes, deslizamientos y disfuncionamientos por distribución y robo de agua. Las estrategias más idóneas para el manejo del suelo y el agua en el área son la agroforestal que permitiría reducir los problemas de erosión y el mal uso de agua, y la tecnificación del sistema de riego de forma asociativa.
Descripción : Proponer estrategias de innovación para el manejo del suelo y el agua en el área de influencia de los canales de riego Monte Olivo - San Rafael, que permita una producción agropecuaria sostenible.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9789
OTRO : PG/ 758
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Maestría
Código MFN : 0000030590
Carrera Profesional: Gestión Sustentable de Recursos Naturales
Aparece en las colecciones: Tesis Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 758 LOGO.jpgLogo623,77 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
PG 758 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado9,92 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons