|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10147
Title: | Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa productora y comercializadora de snack de chifle a base de malanga en el cantón francisco de Orellana provincia de Orellana |
metadata.dc.contributor.advisor: | Soria Flores, Edwing Rolando |
Authors: | Ipiales Puentes, Alexandra Jaqueline |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | CONTABILIDAD Y AUDITORÍA;ESTUDIO DE FACTIBILIDAD;CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA;COMERCIALIZADORA DE SNACK;SNACK DE CHIFLE;CHIFLE A BASE DE MALANGA;CANTÓN FRANCISCO DE ORELLANA;PROVINCIA DE ORELLANA |
Issue Date: | 11-Feb-2020 |
metadata.dc.date.created: | 26-Nov-2018 |
Abstract: | El presente proyecto se enfoca en la creación de una microempresa dedicada a la producción y comercialización de chifles en base a malanga, en el Cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana, mismo que busca satisfacer a la población ofertando un producto de calidad, aportando así con esta iniciativa a la economía local y como valor agregado potencializar la gastronomía y su variedad. Este producto está elaborado con materias primas locales garantizando la calidad e higiene a favor de los futuros clientes. La microempresa de Snack dará a conocer, el producto ofreciendo características únicas mismas que fomenten su consumo como un producto de excelente calidad, satisfaciendo las necesidades y requerimientos de los consumidores. Por tal razón se realizó un diagnostico situacional aplicando las variables diagnosticas el mismo que evidencio que el producto es aceptable por parte de los consumidores y que su consumo diario es garantizado gracias a la higiene y calidad propuesto. En segunda instancia se realizó un estudio del mercado y se observó el comportamiento de la oferta y demanda así como los canales de distribución. En el estudio técnico se propone la distribución física y técnica de la planta, así como la micro, macro localización y su respectivo estudio organizacional, que se estable el organigrama de la empresa con sus debidas funciones y responsabilidades para cada uno de los trabajadores, además de políticas y procesos de la microempresa. En el estudio económico financiero, contiene todos los análisis financieros y económicos que son necesarios para la implementación de un plan de negocios como son plan de cuentas, inversión inicial, VAN, TIR, entre otros de trascendental importancia para la determinación de la rentabilidad del negocio. |
Description: | Describir las variables diagnósticas de las oportunidades y riesgos en relación a la creación de la microempresa en el cantón Francisco de Orellana |
URI: | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10147 |
metadata.dc.identifier.other: | 02/ICA/ 1626 |
metadata.dc.coverage: | Orellana. Ecuador. |
metadata.dc.description.degree: | Ingeniería |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000031091 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Contabilidad y Auditoría |
Appears in Collections: | Contabilidad y Auditoría |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
02 ICA 1626 logo.jpg | Logo | 312.87 kB | JPEG | ![]() View/Open |
02 ICA 1626 TRABAJO GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 4.59 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License