Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10444
Citar este ítem

Título : Desarrollo de una aplicación móvil educativa para plataforma Android aplicando realidad aumentada y georreferenciación de monumentos icónicos de la ciudad Ibarra
Director : Pineda Manosalvas, Carpio Agapito
Autor : Yépez Ponce, Wilson Raúl
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : APLICACIÓN MÓVIL;PLATAFORMA ANDROID;REALIDAD AUMENTADA;GEORREFERENCIACIÓN;MONUMENTOS ICÓNICOS
Fecha de publicación : 13-jul-2020
Fecha de creación : 27-may-2020
Resumen : El documento detalla el proceso realizado para el desarrollo de una aplicación móvil educativa para la plataforma Android aplicando realidad aumentada y georreferenciación de los monumentos icónicos de la ciudad de Ibarra. Para mejor entendimiento, la información en este trabajo se ha estructurado en 3 capítulos que son: La introducción, relativo a la información básica de la propuesta desde el planteamiento del problema, los objetivos del proyecto y su alcance; así como la primera propuesta de arquitectura y su justificación. El primer capítulo, presenta el marco teórico y respaldo técnico del proyecto donde exploraremos la base conceptual de las tecnologías que se pretende aplicar cómo son la realidad aumentada y georreferenciación. Además, se explicará el proceso comparativo que permitió determinar el mejor entorno de desarrollo y el SDK más apropiado para la utilización de la realidad aumentada en este proyecto. El segundo capítulo, está estructurado con objeto de presentar información que acredita el desarrollo de la aplicación por medio de la metodología de trabajo XP. También en este acápite se revisará la documentación necesaria para el desarrollo de un videojuego; es decir, desde la selección de herramientas para la elaboración de los artefactos del proyecto en las etapas de preproducción, producción y el reporte Postmortem. En el capítulo 3, se recapitulará el resultado de las pruebas realizadas para: verificar el nivel de calidad de la aplicación según las métricas de la ISO 25.010, analizar el desempeño general y medir el posible impacto y respuesta social ante la propuesta frente a una posible publicación para uso público.
Descripción : Desarrollar una aplicación móvil educativa para plataforma Android aplicando realidad aumentada y georreferenciación de los monumentos icónicos de la ciudad Ibarra.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10444
OTRO : 04/ISC/ 556
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Ingeniería
Código MFN : 0000031522
Carrera Profesional: Sistemas Computacionales
Aparece en las colecciones: Ing. en Sistemas Computacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
04 ISC 556 logo.jpgLogo360,16 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
04 ISC 556 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado20,25 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons