Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10990
Citar este ítem

Title: Plan de gestión de riesgos comunitario ante deslizamientos de la parroquia Chugá-Imbabura
metadata.dc.contributor.advisor: Arias Muñoz, Darío Paul
Authors: Haro Erazo, Santiago Javier
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: RECURSOS NATURALES;RECURSOS RENOVABLES;DESLIZAMIENTO DE TIERRA;VULNERABILIDAD;ACCIDENTES ATMOSFÉRICOS
Issue Date: 22-Mar-2021
metadata.dc.date.created: 16-Mar-2021
Abstract: En Ecuador durante el período 1970 - 2019 se han registrado 7836 casos de movimientos de remoción en masa, incluyendo deslizamientos, deslaves y flujos de lodo. En la parroquia Chugá ubicada en la provincia Imbabura han ocurrido el 41,6% de eventos de remoción de masa ocurridos en la provincia. Esto ha traído como consecuencias pérdidas económicas, sociales y humanas en la parroquia. El presente estudio tuvo como objetivo el desarrollo de un plan de manejo comunitario de gestión de riesgo para deslizamientos. Para ello se zonificó la susceptibilidad a deslizamientos en el territorio, y se evaluó la vulnerabilidad por capacidades en la población. La zonificación de susceptibilidad combinó factores físicos y climáticos, los cuales se ponderaron utilizando la metodología multicriterio Saaty. La evaluación de la vulnerabilidad se realizó utilizando el método de análisis de vulnerabilidad y capacidades (AVC) con información percibida por la comunidad levantada en un Taller de Grupo Focal. Los resultados obtenidos fueron que el 14% del territorio presenta susceptibilidad alta a deslizamientos, 74% susceptibilidad moderada y 11% susceptibilidad baja. La población percibe que las fuertes lluvias son las causas de los deslizamientos y por ende de su vulnerabilidad. En la comunidad existe vulnerabilidad social alta, porque existe falta de preparación ante el desastre, se encuentra población vulnerable como adultos mayores y niños, y los recursos y capacidades de respuesta son insuficientes ante un desastre. Finalmente se elaboró un Plan de Gestión de Riesgos Comunitario que integra la exposición y vulnerabilidad de la comunidad. El plan se compone por dos planes de contingencia, un pre-evento y un post-evento, donde se incluyen fortalecimientos de capacidades una propuesta de un sistema de alerta temprana, estrategias de recuperación y rehabilitación. De este modo se reduciría la vulnerabilidad preexistentes en la comunidad y se fortalecería las capacidades de respuesta.
Description: Elaborar un Plan de Gestión de Riesgos Comunitario ante deslizamientos de la Parroquia de Chuga del Cantón Pimampiro.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10990
metadata.dc.identifier.other: 03/RNR/ 379
metadata.dc.coverage: Pimampiro. Ecuador.
metadata.dc.description.degree: Ingeniería
metadata.dc.identifier.mfn: 0000033527
metadata.dc.contributor.deparment: Recursos Naturales Renovables
Appears in Collections:Ing. en Energías Renovables

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
03 RNR 379 logo.jpegLogo72,52 kBJPEGThumbnail
View/Open
03 RNR 379 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado5,66 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons