Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11201
Citar este ítem

Título : Análisis económico de la discriminación laboral por identidad de género y orientación sexual
Director : Dávila Pantoja, María José
Autor : Gualle López, Cristian David
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : ECONOMÍA;FINANZAS;ORIENTACIÓN SEXUAL
Fecha de publicación : 21-jun-2021
Fecha de creación : 8-jun-2021
Resumen : A la discriminación laboral se la define como “cualquier tipo de distinción, exclusión, eliminación o violencia establecida por motivos de raza, color sexo, religión, opinión política o cualquier tipo de acción que tenga por efecto alterar y afectar la igualdad de oportunidades o de trato en el empleo y la ocupación. Pese a esto, existen otras características como la orientación sexual y la identidad de género que de la misma manera alteran o perjudican la igualdad de oportunidades de las personas, así mismo perjudica el ambiente laboral de las mismas. En los últimos años, la discriminación laboral a la comunidad LGBTI+ (Lesbianas, Gays, Bisexual, Transexual, Intersexual) ha tomado una atención importante de organismos internacionales y del gobierno ecuatoriano. Sin embargo, la falta de evidencia teórica y empírica para los hacedores de política pública ha impedido que estos tomen medidas que permitan inclusión y sobre todo respeto de este grupo de personas. Por esta razón esta investigación tiene como objetivo fundamental determinar los factores que condicionan a la comunidad LGBTI+ a acceder a un empleo pleno, en donde sus derechos y libertades sean respetados. Para esto, se levantó información socioeconómica en dos ciudades, Quito e Ibarra. Dicha investigación arroja resultados desfavorables para la comunidad LGBTI+ disminuye la probabilidad de formar parte del mercado laboral, esto con lleva a que el empleo informal tenga un aumento considerable, y en la mayoría de casos no cuentan con beneficios sociales.
Descripción : Determinar cuáles son los factores que inciden en la inserción laboral de la comunidad LGBTI+.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11201
OTRO : 02/IEF/ 268
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Ingeniería
Código MFN : 0000034471
Carrera Profesional: Economía Mención Finanzas
Aparece en las colecciones: Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
02 IEF 268 logo.jpgLogo43,25 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
02 IEF 268 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado1,14 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons