Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11317
Citar este ítem

Title: Estudio de factibilidad para la producción y exportación de aguacates, cantón San Miguel de Urcuquí, provincia de Imbabura, Ecuador
metadata.dc.contributor.advisor: León Carlosama, Roció Guadalupe
Authors: Pujota Recalde, José Fernando
Flores Tupiza, Wilmer Fabricio
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: EXPORTACIÓN;PRODUCCIÓN;AGUACATE
Issue Date: 20-Jul-2021
metadata.dc.date.created: 5-Jul-2021
Abstract: La presente tesis consiste en implementar una empresa de producción y comercialización de aguacate ubicada en el Cantón San Miguel de Urcuquí, provincia de Imbabura, en Siembra EP (zona 4). Se pretende cultivar el aguacate de la variedad hass debido principalmente a que esta variedad es más resistente que otros para la exportación hacia el mercado español. El aguacate hass tiene un óptimo potencial en el mercado internacional gracias a sus cualidades nutritivas como son vitamina E, vitamina C, provitamina A, y una variedad de minerales, todos estos componentes ayudan al cuerpo humano en su sistema inmunológico dándonos estímulos físicos y mentales, lo que genera una gran rentabilidad económica a las empresas o productores que se dedican a este tipo de producción. La conformación del proyecto abarca toda la cadena de suministro desde la plantación y cosecha del fruto hasta su comercialización al mercado objetivo. En el diagnóstico situacional se describe que el proyecto tiene una gran rentabilidad de inversión atractiva, ya que tiene aceptación en el mercado internacional y es de ahí su comercialización de la fruta .Después se realiza la fundamentación teórica donde se describe los antecedentes investigativos acerca de la producción y exportación de la fruta , se estudia la parte legal, basándose en la constitución del Ecuador, leyes afines y demás reglamentos que apoyan a este tipo de estudios en el cultivo de aguacate. Se establecen los tipos de investigación utilizadas para la búsqueda de información necesaria para el proyecto, se realiza el cálculo poblacional en el mercado español, además se realizó el cálculo del muestreo con encuestas a empresas dedicadas al mismo giro de negocio, obteniendo los resultados requeridos para estructurar el proyecto. Con el análisis de los datos, se establece conclusiones y recomendaciones del estudio de mercado, que permite analizar la oferta y demanda actual del producto Se analiza la macro y micro localización, diseño del producto y demás componentes que estructuran la propuesta, se implementará publicidad para dar a conocer el producto y su calidad. Luego de haber obtenido datos significativos en la investigación se procede a la realización del estudio financiero que ayuda a la toma de decisiones del proyecto, tomando como referencia los indicadores financieros como: VAN, TIR, PRI, C/B y demás cálculos realizados en el análisis de sensibilidad que ayudan a la toma de decisión en la viabilidad del proyecto.
Description: Determinar los fundamentos teóricos en base al estudio de factibilidad para la producción y exportación de aguacates en el cantón San Miguel de Urcuquí, Imbabura, Ecuador.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11317
metadata.dc.identifier.other: 02/ICA /1716
metadata.dc.coverage: Ibarra. Ecuador
metadata.dc.description.degree: Ingeniería
metadata.dc.identifier.mfn: 0000034951
metadata.dc.contributor.deparment: Contabilidad y Auditoría
Appears in Collections:Contabilidad y Auditoría

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
02 ICA 1716 LOGO.jpgLogo98,66 kBJPEGThumbnail
View/Open
02 ICA 1716 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de Grado3,14 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons