Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11350
Citar este ítem

Title: Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa dedicada al lavado y lubricado de vehículos, utilizando un sistema de reutilización de aguas, en la ciudad de Otavalo, provincia de Imbabura
metadata.dc.contributor.advisor: Merizalde Leiton, Carlos Ernesto
Authors: Guerra Obando, Paola Estefanía
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: ECONOMÍA;MICROEMPRESA;AGUA;LAVADO
Issue Date: 23-Jul-2021
metadata.dc.date.created: 7-Jul-2021
Abstract: El trabajo de grado corresponde al estudio de factibilidad para la creación de una microempresa dedicada al lavado y lubricado de vehículos, utilizando un sistema de reutilización de aguas, en la Ciudad de Otavalo, Provincia de Imbabura; para el cual se realizó análisis PEST (político económico, social, tecnológico) de la ciudad, dando como resultado que la Ciudad de Otavalo cuenta con las condiciones necesarias para la implementación de la propuesta. Luego mediante la elaboración de una encuesta y un análisis descriptivo de la ciudad, con bases de sustentabilidad se realizó un estudio de mercado, con el fin de conocer los tipos de lavados de vehículos que realizan, la publicidad que ellas otorgan, el grado de satisfacción de los consumidores, para con esto conocer el posicionamiento en el mercado Otavaleño. A continuación, se realizó el estudio técnico importante para conocer el tamaño del proyecto, a través del análisis de diferentes factores como es; macro entorno y micro entorno, costos de la maquinaria necesaria para establecer un lugar óptimo necesario para conocer si se cuenta con el respaldo económico. El trabajo de grado cuenta también con un estudio económico en el cual se detalla los ingresos y egresos proyectados, con sus respectivos estados financieros e indicadores como es el TIR (Tasa Interna de Retorno) VAN (Valor Actual Neto) Costo Beneficio y punto de equilibrio permitiendo con esto conocer la factibilidad del proyecto, por otro lado, se presenta la estructura organizacional, misma que detalla las políticas misión visión valores institucionales y los requisitos legales y el modelo de gestión , finalmente se realizó el análisis de los impactos, detallando los posibles efectos que tendrá en el ámbito ambiental social y económico de la Ciudad de Otavalo, permitiendo con esto que el proyecto sea factible para ejecutarlo.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11350
metadata.dc.identifier.other: 02/ICA/ 1726
metadata.dc.coverage: Ibarra. Ecuador
metadata.dc.description.degree: Ingeniería
metadata.dc.identifier.mfn: 0000035042
metadata.dc.contributor.deparment: Contabilidad y Auditoría
Appears in Collections:Contabilidad y Auditoría

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
02 ICA 1726 LOGO.jpgLogo36,89 kBJPEGThumbnail
View/Open
02 ICA 1726 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado1,86 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons