Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11540
Citar este ítem

Title: Plan de gestión sostenible de los recursos naturales utilizados en la producción de aceites esenciales en la parroquia la concepción, provincia del Carchi - Ecuador
metadata.dc.contributor.advisor: Aguirre Mejía Patricia Marlene, Patricia Marlene
Authors: Navarrete Tipas, Janeth Alexandra
metadata.dc.type: masterThesis
Keywords: SOSTENIBILIDAD;RECURSOS NATURALES;AGROEMPRESAS
Issue Date: 5-Oct-2021
metadata.dc.date.created: 28-Sep-2021
Abstract: El presente trabajo se desarrolló en la parroquia La Concepción del cantón Mira, con el propósito de formular un plan de gestión sostenible de los recursos naturales utilizados en la producción de aceites esenciales. El problema de investigación se basa principalmente en las afectaciones de los recursos naturales del bosque seco, para la producción de la materia prima utilizada en la elaboración de aceites esenciales, así como también la pérdida de los saberes ancestrales del sector con el paso de los años. Por medio de entrevistas, encuestas y visitas de campo se estableció el cuadrado de sustentabilidad, se concretó el plan de gestión sostenible de los recursos naturales del bosque seco y la conservación de los saberes ancestrales a través de la producción de aceites esenciales. El proyecto se desarrolló tomando en cuenta el aspecto ambiental, para lo cual se entregaron 28600 plantines de plantas medicinales principalmente hierba luisa, mosquera, menta, manzanilla, entre otras; además 1600 árboles de palo santo y Neem las mismas que fueron cultivadas bajo un sistema agroecológico y agroforestal. Además, se han establecido convenios interinstitucionales entre el GAD, MAE y las organizaciones FEPP y Ayuda en acción para efectuar el cuidado y restauración de 50 ha. del bosque seco. 260 mujeres han sido beneficiadas, lo cual contribuye con un ingreso económico, que le permitió a la mujer un mejor estilo de vida, bajo el compromiso de mantener el ecosistema para las futuras generaciones. Dentro de la producción de aceites esenciales se tomó en cuenta las cuatro dimensiones, ya que la ejecución del proyecto se enfoca en el desarrollo social y económico de la mujer, el fortalecimiento de la siembra tradicional y el uso de las plantas medicinales para conservar la medicina natural que forma parte de la cultura afrodescendiente; e incentivando hacia el cuidado del bosque seco característico de esta zona. La producción de aceites esenciales se ha convertido en una oportunidad para el desarrollo de la mujer, ha promovido el fortalecimiento de la cultura afrodescendiente, conjuntamente con la protección de los recursos naturales.
Description: Formular un plan de gestión sostenible de los recursos naturales utilizados en la producción de aceites esenciales en la parroquia La Concepción, provincia del Carchi Ecuador
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11540
metadata.dc.identifier.other: PG/ 882
metadata.dc.coverage: Carchi. Ecuador
metadata.dc.description.degree: Maestría
metadata.dc.identifier.mfn: 0000035430
metadata.dc.contributor.deparment: Gestión de Agroempresas y Agronegocios
Appears in Collections:Tesis Postgrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PG 882 LOGO.jpgLOGO136,63 kBJPEGThumbnail
View/Open
PG 882 TRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO4,71 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons