Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11683
Citar este ítem

Title: Uso de la medicina ancestral frente al Covid-19, comunidad indígena La Joya del cantón Otavalo 2021
metadata.dc.contributor.advisor: Tito Pineda, Amparo Paola
Authors: Chicaiza Calapaqui, Mary Duchicela
metadata.dc.type: masterThesis
Keywords: SALUD;PLANTAS MEDICINALES;PANDEMIA
Issue Date: 17-Nov-2021
metadata.dc.date.created: 27-Oct-2021
Abstract: El ser humano ha utilizado las plantas medicinales, como un recurso útil para combatir diferentes enfermedades. Esta investigación se realizó con el propósito de conocer cómo la medicina ancestral puede contrarrestar los síntomas del Covid -19 en los habitantes de la comunidad indígena de la Joya. Es un estudio con enfoque mixto cuali-cuantitativo, descriptivo, documental y de corte transversal, método inductivo–deductivo. Para la recopilación de información se utilizó una encuesta que fue validada por juicio de expertos; la población estuvo conformada por 270 habitantes y la entrevista a cinco expertos en medicina ancestral. Entre los principales resultados se obtuvo que ante el uso de la medicina ancestral para tratar el Covid -19, el 60% de los encuestados se sintió bien entre el segundo y quinto día de emplear plantas medicinales, mientras que el 37% sintió mejoría desde el primer día de uso y el 3% mejoró después del quinto día de tratamiento. Finalmente, se pudo concluir que el empleo de la medicina ancestral usando plantas nativas resulta de gran confiablidad entre los pobladores del sector, es de fácil acceso e hizo posible combatir los síntomas del Covid -19. Entre las platas más utilizadas estuvieron eucalipto, la menta, el llantén, la cebolla y el jengibre; los tratamientos más empleados fueron las aguas medicinales, gárgaras, la vaporización y las infusiones. Se concluye que el uso de la medicina ancestral debe emplearse desde la aparición de los primeros síntomas.
Description: Determinar el uso de la medicina ancestral para contrarrestar los síntomas del Covid -19 en los habitantes de la comunidad indígena de la Joya.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11683
metadata.dc.identifier.other: PG/ 919
metadata.dc.coverage: Ibarra. Ecuador.
metadata.dc.description.degree: Maestría
metadata.dc.identifier.mfn: 0000035987
metadata.dc.contributor.deparment: Salud Pública Mención Enfermería Familiar y Comunitaria
Appears in Collections:Tesis Postgrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PG 919 logo.jpgLogo155,27 kBJPEGThumbnail
View/Open
PG 919 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado6,89 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons