Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11992
Citar este ítem

Title: Propuesta para la creación de una microempresa dedicada a la producción y comercialización de pan a base de zapallo y remolacha en la ciudad de Ibarra
metadata.dc.contributor.advisor: Rodríguez Yaselga, Diego Fernando
Authors: Yépez Suárez, Grace Susana
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: COMERCIO;HORTALIZAS;PAN;PRODUCCIÓN ALIMENTARIA
Issue Date: 28-Jan-2022
metadata.dc.date.created: 26-Jan-2022
Abstract: El presente proyecto ha sido realizado con el objetivo de evaluar la factibilidad de crear una microempresa dedicada a la producción y comercialización de pan a base de zapallo y remolacha en la ciudad de Ibarra., en el cual se elaboró un estudio de diagnóstico situacional para dar a conocer aspectos como fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, que influyen en este proyecto, así como también se analiza la matriz diagnóstica con su análisis, pudiéndose así determinar la oportunidad de inversión del proyecto. Posterior al análisis del estudio de mercado pudiendo así determinar la demanda y oferta, conjuntamente con la determinación del precio y estrategias de marketing. En el estudio técnico realizado posteriormente, dio a conocer aspectos de localización del proyecto definido en la ciudad de Ibarra, además del tamaño del proyecto, conociendo todos los factores que influyen dentro de la determinación del mismo como: capacidad instalada, diseño de las instalaciones, mano de obra, materia prima, entre otros; además se conoce los procesos que llevarán a cabo dentro de la ejecución, quedando así constancia la cuantificación de la inversión total del proyecto, incluido el capital de trabajo. Una vez cuantificada la inversión a través de los diferentes cálculos de acuerdo a todo lo referente al proyecto, así como también analizando los muy minuciosamente todos los costos, se procedió a la evaluación económica y financiera del proyecto, se pudo definir la sostenibilidad del proyecto mediante la proyección de los estados financieros y los indicadores financieros quienes demuestran la factibilidad positiva del proyecto. Finalmente se procedió a identificar uno a uno, analizando cada una de las características todos los posibles impactos como resultado de la implementación del proyecto. Puntualizando los diferentes impactos positivos que se obtendrá del restaurante de comida rápida, en el ámbito social, económico y ambiental. Por último, se ha redactado conclusiones y recomendaciones para cada uno de los capítulos que se trató en todo el proyecto haciendo puntualizaciones muy importantes a las que se ha llegado, después de efectuar todas y cada una de las etapas de la presente investigación.
Description: Crear una microempresa dedicada a la producción y comercialización de pan a base de zapallo y remolacha en la ciudad de Ibarra.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11992
metadata.dc.identifier.other: 02/ICO/ 781
metadata.dc.coverage: Ibarra. Ecuador.
metadata.dc.description.degree: Ingeniería
metadata.dc.identifier.mfn: 0000037373
metadata.dc.contributor.deparment: Comercial
Appears in Collections:Ing. Comercial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
02 ICO 781 logo.jpgLogo188,34 kBJPEGThumbnail
View/Open
02 ICO 781 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado2,73 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons