Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12014
Citar este ítem

Título : Propuesta artística pictórica en base a la neo figuración en la pintura ibarreña de 1990-2000
Director : Ricardo Leyva, Yenney
Autor : Díaz Martínez, Edison David
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : ARTES VISUALES;PINTURA
Fecha de publicación : 2-feb-2022
Fecha de creación : 28-ene-2022
Resumen : Ibarra es una de las ciudades más fecundas en cuanto a la generación de artistas plásticos a nivel nacional. Dentro de esta geografía han transitado numerosas personalidades que han sobresalido con su arte a nivel nacional e internacional. También han proliferado un sinnúmero de estilos que le han dado colorido y dinámica al arte del Ecuador. El neofigurativismo es un estilo o una tendencia pictórica surgida por varias circunstancias que afectaron su desarrollo, como son las influencias de la corriente indigenista a nivel nacional, el surgimiento de tendencias abstraccionistas y la escuela estilística generada por la presencia del colegio de artes plásticas en la ciudad de donde surgieron muchos exponentes, entre ellos: José Villareal, Edgar Reascos y Vicente González, quienes aportaron con características propias de este neofigurativismo que lo consolidan y a la vez lo referencian a nivel nacional e internacional. Es también una forma de hacer justicia a estos artistas que han hecho un enorme aporte y desprendimiento personal para brindar a nuestra sociedad un legado de arte que se convierte en patrimonio de identidad cultural. Al no existir una bibliografía o algún estudio que pueda guiar en la identificación de este estilo en la ciudad de Ibarra; la presente investigación estudia y expone las características que son evidentes de esta corriente artística y en base a estas, desarrolla una propuesta que contiene las características encontradas de un salto más allá, para ser una expresión personal del investigador. Este trabajo también provee una fuente de estudio para las personas que interesan ahondar en el tema y artistas que buscan un “motivo gestor” para desarrollar sus propias concepciones plásticas. Como aporte técnico se provee de metodología para la creación de obras con el estilo neofigurativo.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12014
OTRO : PG/ 1026
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Maestría
Código MFN : 0000037521
Carrera Profesional: Artes Visuales
Aparece en las colecciones: Tesis Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 1026 logo.jpgLogo129,1 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
PG 1026 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado3,14 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons