Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12289
Citar este ítem

Título : Actividades físicas deportivas y recreativas para estabilizar la coordinación general en los octavos y novenos años de educación básica de la unidad educativa “Priorato” en el año 2020-2021
Director : Yépez Calderón, Álvaro Fabián
Autor : Cuasquer Cuasapaz, Anderson Ismael
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : EDUCACIÓN FÍSICA;NIÑO;DEPORTE;RECREACIÓN
Fecha de publicación : 8-abr-2022
Fecha de creación : 28-mar-2022
Resumen : La presente investigación hace mención al estudio de las “Actividades físicas deportivas y recreativas para estabilizar la coordinación general en los octavos y novenos años de Educación Básica de la Unidad Educativa “Priorato” en el año 2020-2021.”, frente a la crisis sanitaria los estudiantes toman su tiempo libre para realizar actividades recreativas como juegos en línea y no prefieren realizar actividad física, al aire libre, caminatas, juegos tradicionales por lo que ocasiona que los estudiantes no logren tener un buen desenvolvimiento tanto físico, deportivo, recreativo y de manera particular lo coordinativo, el objetivo de la investigación es Determinar cuáles actividades físicas deportivas y recreativas ayudan a estabilizar la coordinación general en los octavos y novenos años de educación básica de la unidad educativa “priorato” en el año 2020-2021. Para la construcción y elaboración del marco teórico, se trabajó con las dos variables de estudio, la variable independiente, actividades físicas, deportivas, recreativa y la variable dependiente coordinación general, lo que se puede manifestar que existe amplia información relacionada con el tema de investigación, estas conceptualizaciones fundamentan el trabajo de investigación. Posteriormente se trabajó con el marco metodológico que contiene aspectos relacionados con el enfoque de investigación que es la cuantitativa, el tipo de investigación es la descriptiva, de campo, bibliográfica, además se utilizó el método deductivo, analítico, sintético. Las técnicas que se utilizó la encuesta cuyo instrumento fue el cuestionario y también se utilizó test para evaluar las capacidades coordinativas, para formular las preguntas de la encuesta y los ítems de la capacidad de coordinación general, se realizó la operacionalización de variables. Luego se construyó el capítulo de Resultados y discusión de resultados obtenidos de la aplicación de las técnicas de investigación científica, donde se llegó a los siguientes resultados. Conocidos los resultados se construyó una propuesta alternativa para ayudar a superar el problema destacado y finalmente se redactaron las conclusiones y recomendaciones a las que se llenaron al redactar el informe final de investigación
Descripción : Determinar cuáles actividades físicas deportivas y recreativas ayudan a estabilizar la coordinación general en los octavos y novenos años de educación básica de la unidad educativa “Priorato” en el año 2020-2021.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12289
OTRO : FECYT/ 3938
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Licenciatura
Código MFN : 0000038353
Carrera Profesional: Educación Física
Aparece en las colecciones: Educación Física

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
05 FECYT 3938 logo.jpgLogo149,26 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
05 FECYT 3938 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado2,88 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons