Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13083
Citar este ítem

Title: Factores de riesgo influyentes al desarrollo de Hipertensión Arterial en profesionales de Enfermería. Hospital San Luis de Otavalo, 2022
metadata.dc.contributor.advisor: Cabascango Cabascango, Katty Elizabeth
Authors: Enríquez De La Torre, Julio Roberto
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: FACTORES RIESGO;HIPERTENSIÓN ARTERIAL;ESTRÉS LABORAL
Issue Date: 20-Oct-2022
metadata.dc.date.created: 13-Oct-2022
Abstract: La Organización Mundial de la Salud considera que la hipertensión arterial es el evento mediante el cual la tensión arterial en los vasos sanguíneos se incrementa por encima de los rangos aceptados como normales y afirma que la mayoría de las enfermedades cardiovasculares pueden prevenirse actuando sobre factores de riesgo, como el consumo de tabaco, alcohol, las dietas malsanas la obesidad y la inactividad física. El objetivo es determinar los factores de riesgo influyentes para el desarrollo de hipertensión arterial en Profesionales de Enfermería, Hospital San Luis de Otavalo. Metodología: estudio con enfoque cuantitativo, descriptivo, transversal; con muestreo no probabilístico intencional, se aplicó un cuestionario validado por un grupo de expertos, confiabilidad de Cronbach del 0,71. Resultados en los factores de riesgo no modificables, predomina el sexo femenino, la etnia mestiza, pertenecen al grupo de adultos jóvenes y adultos; algunos poseen predisposición genética a hipertensión arterial. En los factores de riesgo modificables un mínimo presenta comorbilidades como diabetes mellitus, hipertiroidismo, obesidad y tabaquismo; rango de presión arterial en cifras prehipertensas e hipertensiva, además el índice de masa corporal alto, déficit en el control de la presión arterial, ingesta inadecuada de sal, grasas y no realiza ejercicio físico. Los factores de riesgo laboral en ambiente psicológico, social y físico predisponen a un mayor nivel de estrés. Conclusión: los profesionales de enfermería tienen mayor exposición a factores de riesgo modificables y estrés laboral, por lo tanto, es necesario la implementación de estrategias promoción y prevención de la salud, que evitarán complicaciones cardiovasculares.
Description: Determinar los Factores de riesgo influyentes para el desarrollo de hipertensión arterial en Profesionales de Enfermería. Hospital San Luis de Otavalo, 2022.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13083
metadata.dc.identifier.other: 06/ENF/ 1332
metadata.dc.coverage: Otavalo, Ecuador
metadata.dc.description.degree: Licenciatura
metadata.dc.identifier.mfn: 0000040093
metadata.dc.contributor.deparment: Enfermería
Appears in Collections:Lic. en Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
06 ENF 1332 LOGO.jpgLogo316,72 kBJPEGThumbnail
View/Open
06 ENF 1332 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado2,5 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons