Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/1314
Citar este ítem

Título : Estudio de factibilidad para la creración de la Empresa de producción y comercialización de gel antiséptico, en la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura
Director : Chiliquinga Jaramillo, Manuel Patricio
Autor : Benavides Vaca, Rómulo Mauricio
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : PRODUCCIÓN;EMPRESA;COMERCIALIZACIÓN;ANTISÉPTICOS
Fecha de publicación : 8-jul-2013
Fecha de creación : 16-jun-2011
Resumen : El presente trabajo se realizó con la finalidad de contribuir, a una sociedad con menos cantidad de personas que sufran de enfermedades de carácter microbiológico, a causa de una asepsia inadecuada, y para tal fin se hizo un “Estudio de factibilidad para la creación de la empresa de producción y comercialización de gel antiséptico, en la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura”. A más de contribuir con un el buen vivir, esta investigación servirá como herramienta de apoyo para futuros microempresarios, ya que en este documento se analiza con detalle, las herramientas necesarias para la toma de decisiones, al emprendimiento de cualquier empresa, como son, planificación, estrategias empresariales, índices financieros y otros, que se deben tomar en cuenta no solo en este tipo de empresas. La investigación empieza con la determinación del objetivo general que consiste en: Elaborar el estudio de factibilidad para la producción, comercialización del gel antiséptico, en la ciudad de Ibarra. Los objetivos específicos servirán de respaldo al objetivo general, los cuales son los siguientes: (a) Realizar un estudio de mercado para establecer el porcentaje de demanda insatisfecha del Gel antiséptico, (b) Estructurar las bases teóricas y científicas que permitan sustentar la investigación del proyecto, (c) Realizar la estructura organizacional de la empresa en creación, lo que nos ayudará a establecer un plan para su funcionamiento, (d) Elaborar el estudio y análisis financiero de la comercialización y producción del gel antiséptico, lo que ayudará a establecer si el proyecto es rentable, (e) Analizar los principales impactos social, económico, empresarial que generará, la ejecución del proyecto y observar los aspectos positivos que se obtendrán para el conglomerado social. El marco teórico, contiene el conjunto de expresiones, que se utilizarán en el desarrollo de este proyecto, lo que nos permitirá tener una mejor comprensión del mismo. El estudio de mercado nos permitió saber, que existe demanda insatisfecha, precio adecuado, los canales de distribución y elementos tan sutiles como el gusto de nuestros futuros clientes. En la propuesta estratégica se detalla, la parte organizativa de la microempresa, visión, misión, principios, estrategias, que se aplicarán, para ser eficientes y competentes frente al mercado. El estudio iii económico financiero nos permitirá conocer el tamaño de la microempresa, los requerimientos en infraestructura para su buen funcionamiento por medio del establecimiento de costos, determinación del punto de equilibrio y de indicadores financieros, como el VAN, TIR, y la relación beneficio/costo, lo que nos dará una mejor idea, de la rentabilidad del negocio. Al final de la investigación, se realizá una valuación cualitativa y cuantitativa del impacto que tendrá la microempresa, en el entorno de la ciudad de Ibarra, el cual, haciendo un balance general de las variables que intervienen, este sería positivo.
Descripción : Elaborar el estudio de factibilidad para la producción y comercialización del gel antiséptico, en la ciudad de Ibarra.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/1314
Aparece en las colecciones: Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
02 ICA 351 TESIS.pdfTESIS1,91 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
02 ICA 351 RESUMEN.pdfRESUMEN68,48 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.