Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13154
Citar este ítem

Título : Aplicación de la teoría de la desorganización social en la delincuencia en Ecuador
Director : Albuja Echeverría, Zulma Jeanneth
Autor : Quiroz González, Karen Estefanía
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : ECONOMÍA;BIENESTAR SOCIAL;DELINCUENCIA
Fecha de publicación : 2-nov-2022
Fecha de creación : 18-oct-2022
Resumen : El presente trabajo tiene como objetivo general aplicar la teoría de la desorganización social en la delincuencia del Ecuador con la finalidad de establecer los parámetros para ser tomados en consideración al tratar esta problemática, para lo cual, se utilizó una metodología en base a un modelo econométrico de datos de panel, con información de fuente secundaria del Instituto Nacional de Estadística y Censos, en los periodos 2014-2020; no obstante, es importante reconocer que la delincuencia es un tema sumamente amplio, el cual, está conformado por varios tipos de actos delictivos, sin embargo, a través de la teoría de la desorganización social, se ha tomado en cuenta la variable analizarse el número de robos a personas, por el impacto que causa en la población, los robos a personas son considerados como un acto delictivo que se puede presenciar diariamente en sectores públicos y privados, por lo cual, es una problemática para la sociedad, por el malestar que causa en el bienestar social de la población, por lo cual, es necesario investigar el núcleo de esta, es decir que provoca que las personas cometan este tipo de actos.
Descripción : Analizar la teoría de la desorganización social en la delincuencia en Ecuador, durante el periodo 2014-2020
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13154
OTRO : 02/ECO/ 026
Ciudad. País: Ibarra, Ecuador
Grado Académico: Economista
Código MFN : 0000040164
Carrera Profesional: Economía Mención Finanzas
Aparece en las colecciones: Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
02 ECO 026 LOGO.jpgLogo75,18 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
02 ECO 026 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado1,4 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons