Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13353
Citar este ítem

Title: Evaluación de cianobacterias en el lago eutrófico Yahuarcocha por medio de estudio de secuencias de ADN
metadata.dc.contributor.advisor: Velarde Cruz, Delia Elizabeth
Authors: Guevara Báez, Vanzety Ismael
Morales Carrera, Alexis Roberto
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: TOXINAS BACTERIANAS;CIANOBACTERIAS;ADN
Issue Date: 14-Dec-2022
metadata.dc.date.created: 6-Dec-2022
Abstract: El lago Yahuarcocha es una fuente de aprovechamiento para las comunidades aledañas, por lo que se encuentra bajo una presión antrópica causadas por diferentes actividades, como turismo, comercio, agricultura y ganadería. Debido a esto el lago se ha incrementado los niveles de nutrientes como son nitrógeno y fósforo, lo que ha provocado una eutrofización acelerada. El objetivo de esta investigación es evaluar la diversidad de cianobacterias por medio de métodos de biología molecular como es el estudio de secuencias de ADN. Se utilizaron métodos de muestreo en lagos altoandinos, identificando los puntos de muestreo en las floraciones de cianobacterias y la columna de agua. Identificando 3 cepas de cianobacterias mediante microscopia, posteriormente se cultivó las cepas en un medio selectivo BG11 para su posterior extracción de ADN. En la PCR se tomó en cuenta un cebador molecular general para cianobacterias, dando como resultado al momento de la secuenciación el primer registro de Planktothrix sp, y de las dos especies Cryptochroococus tibeticus y Arthronema gygaxiana. En el biovolumen se obtuvo que la biomasa que ocupan las cianobacterias en Yahuarcocha es del 97.9%, con las posibles cianotoxinas tales como anatoxinas, saxitoxinas que son las causantes de enfermedades hepáticas, nerviosas y dermatológicas. Se estableció una estrategia de control de cianobacterias enfocadas en dos proyectos de monitoreo del lago y educación ambiental, que servirán para ayudar a controlar posibles riesgos causados por as cianobacterias. Por lo que se concluye que la especie Planktothrix sp es la más dominante del ecosistema y la que se debe tener en cuenta para el control.
Description: Determinar la diversidad de cianobacterias en el lago eutrófico Yahuarcocha por medio del estudio de secuencias de ADN
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13353
metadata.dc.identifier.other: 03/RNR/ 437
metadata.dc.coverage: Ibarra, Ecuador
metadata.dc.description.degree: Ingeniería
metadata.dc.identifier.mfn: 0000040425
metadata.dc.contributor.deparment: Recursos Naturales Renovables
Appears in Collections:Ing. en Recursos Naturales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
03 RNR 437 LOGO.jpgLogo157,59 kBJPEGThumbnail
View/Open
03 RNR 437 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado2,95 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons