Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13375
Citar este ítem

Título : Incidencia de la motricidad gruesa en el desarrollo de la lateralidad en los niños de 4 a 5 años del Nivel Inicial de la Unidad Educativa Gabriela Mistral de la ciudad de Otavalo, provincia de Imbabura, año lectivo 2021-2022
Director : Galárraga Andrade, Anabela Salomé
Autor : Vázquez Pasquel, Johanna Alexandra
Tipo documento : masterThesis
Palabras clave : EDUCACIÓN;EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA;NIÑO EN EDAD PREESCOLAR;LATERALIDAD CEREBRAL
Fecha de publicación : 23-ene-2023
Fecha de creación : 10-dic-2022
Resumen : La lateralidad es la preferencia de un lado del cuerpo sobre el otro, tomado como referencia al eje que divide al cuerpo en dos mitades. De esta manera, se puede distinguir el dominio del lado izquierdo y derecho, el cual a su vez influye en la motricidad gruesa de la persona. En la Unidad Educativa Gabriela Mistral de la ciudad de Otavalo, los niños de 4 a 5 años presentan dificultades con su lateralidad, concretamente con la direccionalidad de los trazos al momento de dibujar o pintar, y como resultado muchos niños están obligados a utilizar la mano derecha para algunas funciones y la mano izquierda para otras, sin tener una lateralidad definida afectando su motricidad gruesa. El objetivo de esta investigación fue analizar el nivel de la motricidad gruesa en el desarrollo de la lateralidad en los niños y niñas de 4 a 5 años de la Unidad Educativa Gabriela Mistral, y en base a ellos diseñar una guía de actividades para potenciar su lateralidad. Esta investigación fue de tipo mixto ya que se utilizaron instrumentos cualitativos (test) y cuantitativos (encuestas) como técnicas de recolección de datos. La encuesta se aplicó a 7 docentes, y los test se aplicaron a 87 niños de nivel inicial. Los resultados arrojaron que los niños no tienen una lateralidad claramente definida en cuanto a la dominancia del oído, ojo, pie y mano, y dificultad motriz para movimiento de manos, brazos y tronco. En base a estos resultados se elaboró una guía didáctica basadas en actividades lúdicas enfocadas en el desarrollo de habilidades de atajar, y salto largo para la mejora de los movimientos de manos, brazos y tronco. Además, se enfocó en el desarrollo de la lateralidad de las manos a través del reconocimiento de palabras, vinculación de imágenes con sonidos e identificación de imágenes. La elaboración de esta guía contribuye a potenciar la motricidad gruesa y a definir la lateralidad de los niños, y así facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje del cuerpo docente.
Descripción : Analizar el nivel de la motricidad gruesa en el desarrollo de la lateralidad en los niños y niñas de 4 a 5 años del nivel inicial de la Unidad Educativa Gabriela Mistral de la ciudad de Otavalo, provincia de Imbabura, en el año lectivo 2021-2022
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13375
OTRO : PG/ 1233
Ciudad. País: Otavalo. Ecuador.
Grado Académico: Maestría
Código MFN : 0000040445
Carrera Profesional: Educación Inicial
Aparece en las colecciones: Tesis Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 1233 logo.jpgLogo182,02 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
PG 1233 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado4,05 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons