Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13473
Citar este ítem

Title: Análisis del proceso de la gestión de cadena de suministro en las PYMES del sector textil
metadata.dc.contributor.advisor: Calderón Ayala, Luis Clemente
Authors: Colimba Cupuerán, Cyntia Doménica
Muenala Rodríguez, Jazmín Alexandra
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: COMERCIO;INDUSTRIA TEXTIL;PEQUEÑA INDUSTRIA
Issue Date: 8-Feb-2023
metadata.dc.date.created: 9-Dec-2022
Abstract: La Gestión de la Cadena de Suministros (GCS) provee a las empresas que compiten en mercados globalizados nuevas posibilidades de crecimiento y rentabilidad. El propósito de la investigación es analizar los procesos de compra, producción y distribución física de la GCS en la competitividad de las Pymes textiles de la comunidad de Peguche (Otavalo-Ecuador), puesto que, se identifican deficiencias en dichas actividades que atentan contra la sostenibilidad empresarial. La metodología abarcada es de diseño no experimental, de corte transversal, enfoque mixto y alcance descriptivo, con el uso de la técnica encuesta dirigida a los propietarios de las pequeñas y medianas empresas textiles, cuyos datos fueron procesados en los programas Microsoft Excel y SPSS versión 25. Los resultados de la investigación evidencian que el proceso de compras en las Pymes del sector textil de la comunidad de Peguche es pésimo (22.5%) y malo (22.5%) debido principalmente a la falta de seriedad de los proveedores en las negociaciones, mientras que el eslabón de producción se ejecuta de manera excelente (45.0%) y bueno (17.5%) puesto que las empresas producen de acuerdo con la capacidad instalada en sincronía con los requerimientos de los clientes. En cuanto, a la distribución de los productos terminados es regular (42.5%), a causa de los inadecuados canales de distribución. Por lo que, la competitividad de la cadena de suministros medida con los indicadores de desempeño logístico, desempeño financiero y ventaja competitiva es considerada como excelente (27.5%) y buena (17.5%). Se concluye que los procesos de compra y distribución física condicionan el desempeño financiero, logístico y el sostenimiento de una ventaja competitiva debido al incremento periódico de los costos de los proveedores de la materia prima y no proporcionar valor agregado a los productos.
Description: Analizar los procesos de compra, producción y distribución física de la gestión de la cadena de suministros en la competitividad de las Pymes del sector textil de la comunidad Peguche de la ciudad de Otavalo.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13473
metadata.dc.identifier.other: 02/ICO/ 826
metadata.dc.coverage: Ibarra. Ecuador.
metadata.dc.description.degree: Ingeniería
metadata.dc.identifier.mfn: 0000040532
metadata.dc.contributor.deparment: Comercial
Appears in Collections:Ing. Comercial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
02 ICO 826 logo.jpgLogo82,56 kBJPEGThumbnail
View/Open
02 ICO 826 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado1,26 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons