Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13482
Citar este ítem

Title: El whatsapp, recurso didáctico para la retroalimentación en la enseñanza de lengua y literatura
metadata.dc.contributor.advisor: Andrade Ubidia, Rómulo Paúl
Authors: Ramírez Añazco, Nardi Milita
metadata.dc.type: masterThesis
Keywords: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN;APRENDIZAJE;RECURSOS EDUCACIONALES
Issue Date: 9-Feb-2023
metadata.dc.date.created: 17-Jan-2023
Abstract: La Unidad Educativa PCEI Imbabura –UNEDI, es una institución semipresencial que ofrece la oportunidad a jóvenes y adultos para que puedan culminar sus estudio; esta población presenta rezago estudiantil, y un alto grado de vulnerabilidad; en tal virtud la presente investigación surge de la necesidad de encontrar nuevas vías de comunicación, con la utilización de la herramienta del WhatsApp como recurso didáctico para la interacción entre los actores educativos de la educación intensiva, de esta forma se solucionó las dificultades de aprendizaje que presenta esta población de estudiantes; por ser apta para inmigrantes digitales, esto facilitó a los docentes, realizar una retroalimentación permanente y propiciar el aprendizaje. Se utilizó un diseño de investigación cuantitativa con alcance descriptivo, para determinar las dificultades de aprendizaje y la preferencia de una herramienta tecno-pedagógica, que ayude a mejorar el desempeño académico. La población elegida para el presente estudio fue de 15 estudiantes de tercer año de tercer año de bachillerato y 3 docentes del área de Lengua y Literatura. A partir del análisis de los resultados, se detectaron los motivos de las dificultades de aprendizaje en la educación semipresencial. En la tercera fase; a los estudiantes se les impartió una clase presencial tomada del currículo priorizado del Ministerio de Educación, a partir de ello se creó un grupo de WhatsApp para realizar las actividades de retroalimentación del tema. Los estudiantes reaccionaron positivamente a los mensajes enviados con respecto a la temática propuesta, haciendo preguntas a través de mensajes de texto y audio, así también enviaron y descargaron recursos digitales académicos, con esto se pudo notar el interés por el aprendizaje. Se aspira que esta propuesta sea aplicada en todas las áreas del conocimiento, en beneficio del aprendizaje oportuno en la educación semipresencial de estudiantes con escolaridad inconclusa.
Description: Aplicar estrategias metodológicas, empleando el WhatsApp como recurso didáctico para la retroalimentación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de educación semipresencial en la asignatura de Lengua y Literatura, Tercer año BGU de la Unidad Educativa PCEI “Imbabura”, periodo 2021-2022.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13482
metadata.dc.identifier.other: PG/ 1264
metadata.dc.coverage: Ibarra. Ecuador.
metadata.dc.description.degree: Maestría
metadata.dc.identifier.mfn: 0000040541
metadata.dc.contributor.deparment: Tecnología e Innovación Educativa
Appears in Collections:Tesis Postgrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PG 1264 logo.jpegLogo98,63 kBJPEGThumbnail
View/Open
PG 1264 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado5,6 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons