Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13488
Citar este ítem

Title: Gestión integral de los residuos sólidos peligrosos hospitalarios en la ciudad de Ibarra
metadata.dc.contributor.advisor: Oquendo Andino, Jorge Renato
Authors: Pupiales España, Nicole Alejandra
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: GESTIÓN AMBIENTAL;RESIDUOS SÓLIDOS;MANEJO DE RESIDUOS
Issue Date: 10-Feb-2023
metadata.dc.date.created: 19-Jan-2023
Abstract: En el Cantón San Miguel de Ibarra existe una gran variedad de establecimientos de salud con una generación diaria de residuos hospitalarios infecciosos o biológicamente peligrosos, que son manejados de manera insuficiente, provocando enfermedades que afectan a la salud humana y generan problemas ambientales. Estas afectaciones son atribuibles a la falta de conocimiento del personal asignado al manejo de desechos sólidos hospitalarios en los distintos centros generadores. El objetivo principal de este estudio fue analizar el manejo y generación de desechos hospitalarios en los establecimientos generadores de estos. Se reconoce que la normativa legal vigente no es aplicada en su totalidad, ya que existe un desconocimiento de la misma, como de normas básicas de bioseguridad y tratamiento de desechos peligrosos como escasas capacitaciones al personal encargado de su manejo y disposición final. Se obtuvo como resultado un total de 1 501,2 kg de residuos sólidos hospitalarios recolectados en seis días. El hospital San Vicente de Paúl fue catalogado como el mayor establecimiento generador de residuos peligrosos, así como el centro de salud No.1 ubicado en el centro de la ciudad. Las estrategias generadas para el manejo integral de residuos sólidos peligrosos hospitalarios están basadas en la educación ambiental y la capacitación del personal que trabaja con este tipo de residuos, además de la propuesta de esterilización mediante la instalación de autoclaves antes de su disposición final en una celda especial del relleno sanitario San Alfonso.
Description: Proponer un plan de gestión integral de los residuos sólidos peligrosos de tipo hospitalario del Cantón San Miguel de Ibarra.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13488
metadata.dc.identifier.other: 03/RNR/ 440
metadata.dc.coverage: Ibarra, Ecuador
metadata.dc.description.degree: Ingeniería
metadata.dc.identifier.mfn: 0000040571
metadata.dc.contributor.deparment: Recursos Naturales Renovables
Appears in Collections:Ing. en Recursos Naturales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
03 RNR 440 LOGO.jpgLogo411,3 kBJPEGThumbnail
View/Open
03 RNR 440 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado2,25 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons