Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13502
Citar este ítem

Title: Determinación de los Factores de Estrés que Afectan el Estado Psicoemocional y la Competencia Laboral durante la Pandemia por Covid 19, en el Personal Docente de la Unidad Educativa Del Milenio “Alfonso Herrera” y la Unidad Educativa “Libertad”, Carchi- Espejo, 2020-2021
metadata.dc.contributor.advisor: Bolívar Buritica, Wilson Antonio
Authors: Caicedo Delgado, Ximena Maribel
metadata.dc.type: masterThesis
Keywords: FACTORES DE RIESGO;COVID -19;BIENESTAR LABORAL;BIENESTAR EMOCIONAL
Issue Date: 13-Feb-2023
metadata.dc.date.created: 24-Jan-2023
Abstract: Este estudio se realizó con la finalidad de identificar y determinar los factores que afectan el estado psicoemocional y la competencia laboral durante la pandemia por COVID 19, en el personal docente de la Unidad Educativa del Milenio “Alfonso Herrera” y la Unidad Educativa “Libertad”. Se seleccionaron la Unidad Educativa del Milenio “Alfonso Herrera” y la Unidad Educativa “Libertad” por la ubicación geográfica, ya que pertenecen a la misma provincia y cantón, por lo tanto, el levantamiento de datos es más factible y accesible, en lo que corresponde a datos sociodemográficos, económicos, factores de riesgo que afectan el estado psicoemocional y la competencia laboral tiene la finalidad de comparar el impacto de la pandemia entre los docentes del sector rural y urbano. Es una investigación con un diseño mixto que recolecta, analiza y vincula datos cuantitativos y cualitativos en una misma investigación y justifica la utilización de este enfoque en su estudio considerando que ambos métodos (cuantitativo y cualitativo) se entremezclan en la mayoría de sus etapas (Guelmes y Nieto, 2015). Se determinaron, analizaron y describieron los datos sociodemográficos del personal docente de la Unidad Educativa del Milenio “Alfonso Herrera” y la Unidad Educativa “Libertad. Se aplicó un test psicoemocional para identificar el estado psicoemocional y una encuesta virtual sobre los factores que afectan la competencia laboral de los docentes durante la Pandemia. El presente estudio hizo uso de la investigación descriptiva puesto que describió y analizó los problemas o situaciones que afectaron el estado psicoemocional y la competencia laboral de los docentes, ya que el estrés laboral es un factor de riesgo que desencadena enfermedades que afectan la calidad de vida de las comunidades educativas. La presente investigación tiene un diseño transversal porque se lo realizó en un determinado tiempo, se recolectarán datos, se describieron las variables y se analizaron en un solo momento. Se solicitó permiso a la Dirección Distrital con a las autoridades de las Unidad Educativa del Milenio “Alfonso Herrera” y la Unidad Educativa “Libertad”, las Autoridades dieron apertura y autorizaron la ejecución del estudio. La finalidad de la presente investigación fue comparar entre los datos sociodemográficos como (género, edad, estado civil y otros factores de riesgo como número de horas laborables, carga laboral en 57 personas (20 hombres y 37 mujeres); pertenecientes al personal docente de las Unidades Educativas, Carchi-Ecuador. Se elaboró y aplicó una encuesta validada (datos sociodemográficos). Para la determinación de los factores de riesgo que afectan el estado psicoemocional y la competencia laboral del docente se obtuvieron resultados de altos niveles de estrés correspondiente al género se indagó y se estuvo las diferencias en los niveles de estrés entre hombres y mujeres. Aquí se encontró que el 35% de las mujeres presentaron altos niveles de estrés y ansiedad, mientras que el 17% de los hombres presentaron menores niveles en los resultados. El grupo etario de mayores índices de estrés se encuentra entre los 36 a 42 años específicamente en el género femenino, como se lo puede observar en la taba docentes son casados con un 47, 37% mientras que el 29,82% son solteros, además se indica que las demás categorías el 8, 77% son divorciados, el 7,02% se encuentra en unión libre y el 7, 02%.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13502
metadata.dc.identifier.other: PG/ 1285
metadata.dc.coverage: Espejo, Ecuador
metadata.dc.description.degree: Maestría
metadata.dc.identifier.mfn: 0000040582
metadata.dc.contributor.deparment: Innovación en Educación con Mención en Pedagogía y Didáctica con un Enfoque Basado en Competencias
Appears in Collections:Tesis Postgrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PG 1285 LOGO.jpgLogo121,88 kBJPEGThumbnail
View/Open
PG 1285 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado1,41 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons