Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13726
Citar este ítem

Title: Percepción de los docentes en su rol en la inclusión educativa de estudiantes con necesidades educativas específicas asociadas o no a la discapacidad de la escuela de educación básica “Ciudad Guayaquil”
metadata.dc.contributor.advisor: Pabón Ponce, Mayra Karina
Authors: Quishpe Aules, Alicia Noemi
metadata.dc.type: masterThesis
Keywords: INCLUSIÓN SOCIAL;DISCAPACIDAD;EDUCACIÓN PRIMARIA;DOCENTES
Issue Date: 4-Apr-2023
metadata.dc.date.created: 28-Feb-2023
Abstract: La Escuela de Educación Básica “Ciudad Guayaquil” brinda una inclusión educativa a estudiantes con necesidades educativas específica asociadas y no asociadas a la discapacidad. En este sentido, la atención de este grupo de estudiantes requiere de educadores proactivos y con una actitud favorable hacia esa atención. No obstante, existe un desconocimiento de las percepciones de los docentes en su rol en la inclusión educativa, que permita ajustar los acompañamientos o formas de atender al profesorado. Por ello, la investigación tiene como objetivo analizar la percepción de los docentes en su rol en la inclusión educativa de estudiantes con necesidades educativas específicas asociadas o no a la discapacidad de la Escuela de Educación Básica “Ciudad Guayaquil”. El enfoque cualitativo de esta investigación permitió la aplicación de la entrevista escrita de Badia (2017) que facilita explorar la percepción del trabajo del maestro; en esta investigación participaron 13 profesores de manera voluntaria. Para el procesamiento y análisis de datos se empleó el software cualitativo MAXQDA 2022, que permitió el análisis de categorías establecidas y emergentes, permitiendo identificar la percepción del rol que asume el docente frente estudiantes con NEE, la descripción de las actividades concretas y el análisis del tipo de atención que estos brindan. Además, se evidenció que hay una ausencia en la formación docente sobre lenguaje de señas, método braille, manejo de TIC’s especializadas y procesos de diagnósticos presuntivos iniciales, no obstante, los educadores investigan en su tiempo libre para la necesidad educativa a sus estudiantes. Partiendo de estos hallazgos se concluyó que las percepciones de los docentes son positivas. Se recomienda a la institución gestionar talleres o encuentros con el DECE, psicopedagogos y docentes especialistas con la finalidad de brindar apoyo a su personal docente.
Description: Analizar la percepción de los docentes en su rol en la Inclusión Educativa de estudiantes con necesidades educativas específicas asociadas o no a la discapacidad de la Escuela de Educación Básica “Ciudad Guayaquil”.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13726
metadata.dc.identifier.other: PG/ 1354
metadata.dc.coverage: Ibarra, Ecuador
metadata.dc.description.degree: Maestría
metadata.dc.identifier.mfn: 0000040748
metadata.dc.contributor.deparment: Educación Mención en Atención Inclusiva a las Necesidades Educativas Especiales
Appears in Collections:Tesis Postgrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PG 1354 LOGO.pngLogo649,3 kBimage/pngThumbnail
View/Open
PG 1354 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado2,07 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons