Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13734
Citar este ítem

Title: Función ecológica de tremarctos ornatus: ursidae como dispersor de semillas en la parroquia de San Francisco de Sigsipamba, provincia de Imbabura
metadata.dc.contributor.advisor: Ortega Andrade, Sania Miroslava
Authors: Chamorro Garzón, David Israel
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: RECURSOS NATURALES;SEMILLAS;BIODIVERSIDAD
Issue Date: 5-Apr-2023
metadata.dc.date.created: 4-Apr-2022
Abstract: La biodiversidad que albergan los bosques altoandinos es producto de las diversas interacciones entre plantas y animales. En este sentido, la dispersión de semillas es un tipo de interacción inherente a la dieta omnívora de Tremarctos ornatus. Bajo este contexto, esta investigación aborda la evaluación de la función ecológica que tiene la especie como dispersor de semillas en los bosques altoandinos de la parroquia de San Francisco de Sigsipamba, ubicada en la parte oriental de la provincia de Imbabura. Para evaluar la dispersión de semillas de la especie primero se evaluó la distribución de T. ornatus con base en los puntos de observación de la especie en la página NicheToolbox utilizando las variables bioclimáticas de WorldClimb. Una vez ubicada las zonas de muestreo se recolectaron fecas de T. ornatus y se analizó la composición de éstas. Finalmente, se establecieron estrategias de conservación para los ecosistemas donde habita T. ornatus. La distribución de T. ornatus en la parroquia de San Francisco de Sigsipamba ocupa el 70% (13 074.9 ha), mayoritariamente en áreas con cobertura boscosa y de difícil acceso. El 81% de las semillas halladas en las fecas fueron viables, éstas no sufrieron daño al pasar por el tracto digestivo de la especie. No existe una diferencia significativa entre el rango de germinación de las semillas consumidas y las colectadas (p= 0.3429). Se establecieron cinco estrategias de conservación para T. ornatus, las cuales, a su vez, son claves para evitar afectaciones a la estructura del bosque. Estas estrategias son: educación ambiental, la declaración de áreas protegidas, capacitación y manejo de las interacciones de especie y flora, y el manejo sostenible aplicado a los sistemas agropecuarios. Se determinó que, T. ornatus es un dispersor legítimo, Mediante el análisis de la germinación de las semillas de: Bromeliaceae (Tillandsia sp.), Ericaceae (Gaultheria sp.), Phyllantaceae (Phyllanthus salvifolius Kunt) y Actinidiaceae (Sauruia cuatrecaciana), las cuales fueron halladas en las fecas colectadas. En consecuencia, se evidenció que T. ornatus es un eslabón esencial en la estructura vegetal de los distintos hábitats, sobre todo, en los bosques altoandinos. Las estrategias propuestas son pilares fundamentales para la conservación de T. ornatus y los ecosistemas donde habita.
Description: Evaluar la función ecológica del T. ornatus como dispersor de semillas en la parroquia de Sigsipamba, Cantón Pimampiro, provincia de Imbabura.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13734
metadata.dc.identifier.other: 03/RNR/ 403
metadata.dc.coverage: Ibarra. Ecuador.
metadata.dc.description.degree: Ingeniería
metadata.dc.identifier.mfn: 0000038408
metadata.dc.contributor.deparment: Recursos Naturales Renovables
Appears in Collections:Ing. en Recursos Naturales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
03 RNR 403 logo.jpgLogo184,42 kBJPEGThumbnail
View/Open
03 RNR 403 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado6,45 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons