Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13780
Citar este ítem

Title: Fuerzas Armadas y seguridad ciudadana en la frontera colombo-ecuatoriana: una lectura tras el acuerdo de paz en Colombia
metadata.dc.contributor.advisor: Sáez Laredo, Liudamys Barbara
Authors: Montesdeoca Revelo, Juan Carlos
metadata.dc.type: masterThesis
Keywords: SEGURIDAD DEL ESTADO;DERECHO TERRITORIAL;PAZ
Issue Date: 17-Apr-2023
metadata.dc.date.created: 15-Mar-2023
Abstract: El rol de las Fuerzas Armadas ecuatorianas en la frontera norte frente a los nuevos actores armados, tras el acuerdo de paz en Colombia, constituye la temática central de esta investigación, con la novedad de que se centra en las experiencias del personal que ha cumplido tareas en esta zona. El objetivo general fue caracterizar la estrategia del Estado ecuatoriano a través de las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad ciudadana de quienes habitan en la frontera colombo-ecuatoriana ante la presencia de nuevos actores armados a raíz del acuerdo de paz. En este estudio cualitativo se empleó la revisión bibliográfica, las entrevistas, los cuestionarios y la observación participante; una de las particularidades metodológicas es que se realizó una autoevaluación del desempeño por parte de los oficiales que participaron en la investigación, lo cual resulta relevante porque fue una oportunidad para recabar, desde un enfoque autocrítico, la percepción que sobre sí mismos y su desempeño tienen los oficiales. Se concluye que la presencia de militares ha contribuido a mejorar la situación del territorio, aunque se reconoce que todavía existen altos niveles de violencia e inseguridad generados por los nuevos actores armados; asimismo, el personal de las Fuerzas Armadas está consciente de la importancia de sus tareas y lo que representan en términos de seguridad ciudadana; les resta preparase en aspectos como la mediación de conflictos que involucran a población civil y actualizar sus conocimientos frente a los cambiantes escenarios que generan dichos actores. Otro hallazgo importante es la identificación de tales actores, que provocan inseguridad en la frontera debido a la violencia extrema que utilizan en sus actividades ilícitas y para enfrentarse al Estado, afectando directamente la convivencia pacífica y el derecho de la ciudadanía a una vida digna y libre de cualquier tipo de violencia.
Description: Caracterizar la estrategia del Estado ecuatoriano a través de las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad ciudadana de quienes habitan en la frontera colombo-ecuatoriana ante la presencia de nuevos actores armados a raíz del acuerdo de paz en Colombia.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13780
metadata.dc.identifier.other: PG/ 1376
metadata.dc.coverage: Ibarra. Ecuador.
metadata.dc.description.degree: Maestría
metadata.dc.identifier.mfn: 0000040812
metadata.dc.contributor.deparment: Conflicto Negociación y Paz
Appears in Collections:Tesis Postgrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PG 1376 logo.jpegLogo189,29 kBJPEGThumbnail
View/Open
PG 1376 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado1,24 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons