Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13897
Citar este ítem

Title: Relación entre el síndrome de burnout con la depresión y ansiedad en docentes fiscales del cantón Otavalo
metadata.dc.contributor.advisor: Tafur Vásconez, Marco Antonio
Authors: Franco Padilla, María Belén
metadata.dc.type: masterThesis
Keywords: SALUD;PSICOLOGÍA CLÍNICA;ENFERMEDAD MENTAL;DOCENTE
Issue Date: 23-May-2023
metadata.dc.date.created: 4-Apr-2023
Abstract: En la actualidad se logra identificar la presencia del síndrome de Burnout en el ámbito laboral como un reflejo a una exposición de diversos factores estresores, produciendo con ello una alteración en el estado integral de salud del individuo y en su bienestar; existen trabajos en los que este estrés laboral implica una mayor prevalencia dentro de ellos está la labor docente, quienes con su desempeño y funciones deben no solamente desarrollar su práctica en la enseñanza sino también en las relaciones interpersonales con la comunidad educativa y en la solución de conflictos presentados dentro y fuera de las instituciones educativas. Con igual magnitud se presenta la depresión como un trastorno mental frecuente presentando un estado de ánimo mental afectivo con síntomas cognitivos, emocionales y físicos que afectan el normal desarrollo del individuo, añadiéndose a ello la ansiedad definida como esta respuesta anticipatoria hacia una amenaza futura y que surge como la percepción a diversos estímulos del entorno los cuales no han podido ser controlado. Debido a la presencia de factores psicosociales en el cual se desarrollan los docentes se pueden presentar cualquiera de estas tres patologías tanto individuales como correlacionadas afectando grandemente su desenvolvimiento laboral. El objetivo principal de la investigación es evaluar la relación entre los niveles del síndrome de Burnout, con la depresión y ansiedad en docentes; realizado en el cantón Otavalo, con docentes fiscales de algunas instituciones educativas; la muestra estuvo conformada por 151 profesores, de diferente edad género y años de servicio al igual que desempeñó en área urbana o rural del cantón El diseño de la investigación es cuantitativa correlacional tratando de determinar la relación entre las variables establecidas. Se utilizó la Escala burnout inventory de Mashlach y las escalas de Zung de ansiedad y depresión. Como resultado obtenido de la investigación se identifica que dentro de las áreas de síndrome de Burnout los docentes tienen altos índices de insatisfacción en la realización personal, no existe niveles altos de presión y en relación a la ansiedad presentan un resultado de afectación moderada.
Description: Evaluar la relación entre los niveles del síndrome de burnout con la depresión y ansiedad en docentes fiscales del cantón Otavalo.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13897
metadata.dc.identifier.other: PG/ 1412
metadata.dc.coverage: Otavalo. Ecuador.
metadata.dc.description.degree: Maestría
metadata.dc.identifier.mfn: 0000040983
metadata.dc.contributor.deparment: Psicología Clínica Mención Psicoterapia
Appears in Collections:Tesis Postgrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PG 1412 logo.jpgLogo55,08 kBJPEGThumbnail
View/Open
PG 1412 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado1,03 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons