Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/1409
Citar este ítem

Título : Estudio de la metodología utilizada en el aprendizaje de las formas y tipos de archivo en la asignatura de comunicación y archivo aplicada en el Segundo Año de Bachillerato del Instituto Tecnológico Superior Nelson Torres de la ciudad de Cayambe durante el año lectivo 2012-2013 : elaboración de una guía didáctica
Director : Montalvo Vásquez, María Lucitania Gorethy
Autor : Colcha Gonzalez, Digna Pilar
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : COMUNICACIÓN;ARCHIVO;APRENDIZAJE;TIPOS DE ARCHIVO
Fecha de publicación : 9-jul-2013
Fecha de creación : 2013
Resumen : La presente investigación se lo realizo en el Instituto Tecnológico Superior ―Nelson Torres‖ de la ciudad de Cayambe provincia de Pichincha. El propósito fundamental de esta investigación es la elaboración de una Guía Didáctica mediante la aplicación de las estrategias metodológicas por lo que servirá de un mejor aprendizaje con esta herramienta autoinstruccional tanto que el estudiante como el docente , ya que cuenta con un excelente material de apoyo; para ello también se incluirá un CD Interactivo de la Guía Didáctica. La propuesta interactiva y el CD estará fundamentada con organizadores gráficos, videos, mentefactos, diapositivas y exposiciones que servirán al estudiante, de la misma manera integran la teoría con la práctica que se les presentara en la vida real, redactado con un lenguaje técnico, sencillo y de fácil comprensión y aprendizaje de la signatura de las formas y tipos de archivos en la asignatura de comunicación y archivo. La metodología de investigación aplicada en la realización de este trabajo de grado es la científica y tecnológica que conlleva a la exploración, descripción documental de campo todo lo cual se promueve con el planteamiento de la propuesta lo que permite solucionar el problema planteado en el campo pedagógico- didáctico. En cuanto al marco teórico del trabajo que se está presentado cuenta con una información referente a las estrategias metodológicas, a las teorías del aprendizaje, a pedagogía, didáctica y la tecnología que se aplica para la realización de la Guía Didáctica Interactiva. Una vez elaborada la propuesta, es decir después del análisis e interpretación de resultados y de las conclusiones y recomendaciones que se da a los estudiantes y docentes, de la igual manera se procedió a realizar la difusión de la investigación por lo que tuvo una gran acogida y aceptación. Se recomienda a los estudiantes la utilización de este material didáctico que difundan a otras instituciones educativas de educación media dentro de la especialidad de Contabilidad y Administración por su contenido científico, técnico y de actualidad, ya que la guía se lo presento en un programa más avanzado en la tecnología.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/1409
Aparece en las colecciones: Lic. en Contabilidad y Computación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
05 TESIS 1577.pdf5,25 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.