Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14166
Citar este ítem

Title: Diseño y construcción de un chasis tubular para un vehículo eléctrico intercampus para la Universidad Técnica del Norte
metadata.dc.contributor.advisor: Segovia Troya, Carlos Marcelo
Authors: Andrade Puma, José Paúl
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: VEHÍCULO;DISEÑO;MOTORES;MOTOR ELÉCTRICO
Issue Date: 21-Jun-2023
metadata.dc.date.created: 8-Mar-2023
Abstract: El presente trabajo de titulación de grado, trata sobre el diseño y construcción de un chasis tubular para un vehículo eléctrico UTV biplaza para la Universidad Técnica del Norte de la carrera en Ingeniería y Mantenimiento Automotriz. La investigación tiene cuatro capítulos, en Capitulo 1 se describe la revisión bibliográfica que contiene el estado del arte y los antecedentes investigados previamente por diferentes autores para respaldar y verificar que toda la información sea correcta y con esta información recaudada permita continuar con la investigación con los demás capítulos. En el Capítulo 2 que son los materiales y métodos se realizó la metodología de diseño partiendo de los parámetros iniciales que nos restringe la normativa NTE INEN 2656:2012 para un vehículo UTV eléctrico, los cuales son el largo, ancho y altura de un chasis y una adecuada distribución de masas que posee el vehículo, para obtener un centro de gravedad, con el fin de conseguir una buena estabilidad, además se utilizó el software NX12 para iniciar el modelado del chasis tubular, seguido se utilizó SolidWorks para diseñar la estructura del chasis tubular. Este diseño se toma como referencia el sistema de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba para obtener un buen dimensionamiento estructural. En el Capítulo 3, se realizó dos pruebas estáticas por elementos finitos, simulando un impacto frontal y un impacto lateral, para determinar si el material puede sufrir una deformación elástica y un daño permanente del chasis tubular, seguido de esto se procede a la fabricación de la estructura en la cual se detalla cada proceso realizado, desde la selección de los materiales, cortes, doblado en frio y la soldadura MIG (Metal Inert Gas), para obtener resultados satisfactorios en el diseño estructural del chasis aplicando los diferentes métodos para la manipulación de los materiales. En el Capítulo 4, se mencionas las conclusiones y recomendaciones, culminando el trabajo de titulación con la entrega del chasis tubular y esto ayudara para que diferentes tesistas se unan a este gran proyecto de energías renovables y limpias aplicando técnicas de buena ingeniería.
Description: Diseño y construcción de un chasis tubular para un vehículo eléctrico intercampus de la Universidad Técnica del Norte.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14166
metadata.dc.identifier.other: 04/MAUT/ 231
metadata.dc.coverage: Ibarra. Ecuador
metadata.dc.description.degree: Ingeniería
metadata.dc.identifier.mfn: 0000041136
metadata.dc.contributor.deparment: Mantenimiento Automotriz
Appears in Collections:Ing. en Mantenimiento Automotriz

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
04 MAUT 231 LOGO.jpgLogo82,42 kBJPEGThumbnail
View/Open
04 MAUT 231 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de Grado4,97 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons