Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14584
Citar este ítem

Título : Diagnóstico electrónico de sensores de posición del sistema de inyección en motores de encendido provocado.
Director : Rosero Añazco, Ramiro Andrés
Autor : Mafla Portilla, Brandon Santiago
Pulles Quelal, Marlon Jimmy
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : SENSORES;VEHÍCULO;MOTORES
Fecha de publicación : 4-ago-2023
Fecha de creación : 19-jul-2023
Resumen : El presente proyecto investigativo propone un análisis del funcionamiento de los sensores de posición de giro de vehículos con encendido provocado, para lo cual se llevó a cabo una investigación bibliográfica que reúna el estado del arte y las generalidades principales de éstos. Posteriormente, se realizó la obtención de oscilogramas de trabajo a diferentes regímenes de giro (ralentí, 2000rpm y 4000rpm) para determinar los parámetros de funcionamiento de los sensores, realizar un cálculo de revoluciones por minuto en base al período de la señal obtenida y obtener un criterio de diagnóstico de cada uno de ellos dependiendo de su tipo y estructura de construcción. Además, se propuso un método de análisis del sistema mecánico de sincronización a través del estudio de los puntos de coincidencia entre sensores de posición de cigüeñal y de árbol de levas que podría permitir al técnico especializado realizar diagnósticos de estado del motor de una manera rápida y eficiente. Para el estudio se emplearon tres vehículos de diferentes procedencias: norteamericano, europeo y asiático, con diferentes tipos de sensores para ser evaluados. El equipo de medición empleado para el análisis es el Analizador de motores Bosch FSA-740, además se simularon fallas referentes a este tipo de componentes y su repercusión en el desempeño del motor de combustión interna. Los resultados principales entregan un criterio de diagnóstico de este tipo de sensores, además de un método de verificación de la sincronización entre cigüeñal y árbol de levas a través de equipos electrónicos de toma de señales. En base al análisis de los oscilogramas de CKP y CMP, se infiere que para realizar un correcto diagnóstico, lo primordial es analizar en primera instancia el tipo de sensor a tratar (inductivo, efecto hall, óptico o magneto resistivo). Para el caso de sensores inductivos, los parámetros a observar será la frecuencia de oscilación, la presencia del diente perdido en la señal y la variación de amplitud respecto al régimen de giro; los sensores efecto, por otro lado, no presentan una variación en la amplitud de voltaje, por lo que el cambio de la frecuencia y la forma de señal serán predominantes en el diagnóstico. Los sensores ópticos y magneto resistivos no son analizados en los vehículos de estudio.
Descripción : Realizar un análisis comparativo de los distintos sensores de posición en un motor de encendido provocado.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14584
OTRO : 04/MAUT/250
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador
Grado Académico: Ingeniería
Código MFN : 0000041619
Carrera Profesional: Mantenimiento Automotriz
Aparece en las colecciones: Ing. en Mantenimiento Automotriz

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
04 MAUT 250 LOGO.pngLOGO359,97 kBimage/pngVista previa
Visualizar/Abrir
04 MAUT 250 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado9,51 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons