Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14663
Citar este ítem

Title: Análisis del cambio de uso de suelo y proyección futura para el cantón Ibarra
metadata.dc.contributor.advisor: Rosales Enríquez, Oscar Armando
Authors: Chano Quilca, Nancy Viviana
Martínez Erazo, Jessica Paola
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: USO DE TIERRAS FORESTALES;COBERTURA VEGETAL
Issue Date: 15-Aug-2023
metadata.dc.date.created: 27-Jul-2023
Abstract: En los últimos años, se ha observado que el cambio de uso de suelo tiene un papel fundamental en los cambios globales, generando alteraciones en los procesos y ciclos naturales. Por lo tanto, este tema adquiere una gran importancia, ya que es a través de estos cambios que se establece la relación entre los seres humanos y su entorno natural. El presente estudio tuvo como objetivo analizar el cambio histórico del uso de suelo en el cantón Ibarra, mediante el uso de imágenes satelitales Landsat y ortofotos de los años 1993, 2002 y 2018 identificando las diferentes categorías de cobertura vegetal, además se realizó una proyección para el año 2030 para la identificación de los conflictos de uso de suelo. Los resultados evidenciaron que, durante el periodo de estudio, existió un cambio significativo, donde las coberturas de bosque, páramo y vegetación arbustiva disminuyeron a diferencia del incremento en las zonas de cultivos y de área urbana. El análisis del uso potencial y cobertura del suelo evidenció que los conflictos de uso durante el año 2018 y 2030 corresponden a las categorías de suelos bien utilizados, lo que representa una disminución en la proyección a futuro de 54 674.70 ha a 41 264.50 ha, al igual que los suelos con sub – uso donde la superficie pasó de 15 137.40 ha a 5 603.33 ha, mientras que los suelos categorizados como sobre – utilizados incrementaron la superficie de 31 975.18 a 54 089.30 ha. Con los datos obtenidos se ha llegado a la conclusión de que las variaciones en la superficie de las diferentes categorías se generan como consecuencia del desarrollo de las actividades antrópicas, principalmente aquellas relacionadas con la expansión e intensificación de la zona urbana, agrícola y ganadera.
Description: Determinar el uso de suelo futuro del cantón Ibarra mediante un análisis del cambio de cobertura vegetal histórico por categorías.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14663
metadata.dc.identifier.other: 03/RNR/ 467
metadata.dc.coverage: Ibarra. Ecuador
metadata.dc.description.degree: Ingeniería
metadata.dc.identifier.mfn: 0000041716
metadata.dc.contributor.deparment: Recursos Naturales Renovables
Appears in Collections:Ing. en Recursos Naturales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
03 RNR 467 LOGO.jpegLOGO52,24 kBJPEGThumbnail
View/Open
03 RNR 467 TESIS.pdfTESIS DE GRADO5,42 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons