Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14679
Citar este ítem

Título : Self-Learning activities using Elsa Speak App to improve pronunciation in the second semester of English Major students at UTN University, academic period 2022-2023
Director : Congo Maldonado, Rubén Agapito
Autor : Cisneros Brusil, Génesis Lizbeth
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : PRONUNCIACIÓN;INGLÉS;ENSEÑANZA
Fecha de publicación : 16-ago-2023
Fecha de creación : 27-jul-2023
Resumen : Existen varios términos en ingles que les resulta difícil pronunciar a la mayoría del hispano hablantes debido a que este tipo de palabras no existen en el español. Muchas personas han tenido problemas al momento de pronunciar las consonantes, ya que estos sonidos necesitan ciertas ubicaciones que son complejas para poderlas pronunciar. Los estudiantes del Segundo semestre de la Carrera de Idiomas que pertenecen a la Universidad Técnica del Norte son el foco de esta investigación. En donde Elsa Speak combinada con el auto aprendizaje, pueden mejorar la pronunciación. Basado en el análisis previo, el objetivo de esta investigación es evaluar los posibles inconvenientes de las actividades de autoaprendizaje con la aplicación Elsa Speak, así como las ventajas que pueden aportar al proceso de enseñanza-aprendizaje, especialmente en lo que respecta a las sub-habilidades de pronunciación, y analizar varios sonidos para familiarizar a los alumnos con la aplicación Elsa Speak con el fin de mejorar la pronunciación. Además, diagnosticar la pronunciación del alumno basándose en Elsa Speak App. Por último, diseñar una guía académica que utilice Elsa Speak App para mejorar la pronunciación. Esta investigación utilizó un enfoque mixto, lo que significa que utiliza datos cualitativos y cuantitativos. El investigador aplicó una encuesta y una entrevista para analizar las percepciones de profesores y alumnos sobre la pronunciación en inglés y el uso de Elsa Speak App en la mejora de esta sub-destreza. Además, se analiza la opinión del profesor respecto al uso de la tecnología. Por lo tanto, la propuesta académica será útil para mejorar la pronunciación, ya que contiene actividades que se basan en las dificultades expresadas por los estudiantes en la encuesta.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14679
OTRO : FECYT/4294
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador
Grado Académico: Licenciatura
Código MFN : 0000041699
Carrera Profesional: Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros
Aparece en las colecciones: Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
05 FECYT 4294 LOGO.pngLOGO554,83 kBimage/pngVista previa
Visualizar/Abrir
05 FECYT 4294 TRABAJO GRADO.pdfTRABAJO GRADO4,91 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons