Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14815
Citar este ítem

Título : Efecto del Ayuno Intermitente vs Régimen Alimenticio Convencional sobre el estado nutricional y ejercicio físico en pacientes adultos de Ibarra 2022
Director : Gómez Gordillo, Alejandra Maribel
Autor : Yépez Vinueza, Adrián Bernardo
Tipo documento : masterThesis
Palabras clave : NUTRICIÓN;AYUNO;ACTIVIDAD FÍSICA;DIETA
Fecha de publicación : 22-sep-2023
Fecha de creación : 5-sep-2023
Resumen : Entre las muchas estrategias de intervención nutricional encontramos al ayuno intermitente (AI). Práctica que usualmente consiste en cubrir una ventana calórica de 8 horas y una ventana liquida de 16 horas. El objetivo del estudio fue evaluar los posibles efectos del ayuno intermitente vs un régimen alimenticio convencional (RAC) sobre el estado nutricional y el desempeño de ejercicio físico de los pacientes. Se utilizó un diseño cuasi experimental donde se trabajó con 19 sujetos, 11 realizaron AI y 8 realizaron un RAC, ambos cumplieron objetivos de nutrición y ejercicio durante las nueve semanas del programa. Los resultados demostraron que el grupo de AI a nivel del estado nutricional mostraron una mayor significancia en cuanto a reducción del peso inicial vs el final (64,1kg vs 63,2kg, p= 0,009). La reducción del porcentaje de grasa inicial vs final fue más significativa en el grupo de AI (24,2kg vs 23,3kg, p =< 0,05). Del mismo modo el grupo de AI mostró mayor significancia en la reducción de la circunferencia de la cintura inicial vs final (79,7cm vs 78,0cm, p=0,001). No se mostró diferencias significativas en cuanto a la variable % de músculo. Respecto a la bioquímica sanguínea el AI y el RAC mostraron cambios significativos en cuanto a glucosa (p=0,01 vs p=0,03), Colesterol total (p=0,01 vs p=0,03) y LDL (p=0,02 vs p=0,04) respectivamente. No 10 hubo diferencia significativa en la variable de HDL y Triglicéridos. Referente al ejercicio físico la frecuencia cardiaca mejoró en el grupo de Ayuno Intermitente (122 bpm vs 116 bpm, p=0,01) versus el régimen alimenticio convencional. Un régimen alimenticio convencional y el ayuno intermitente a corto plazo mejoran las variables de composición corporal y bioquímica sanguínea, sin embargo, solo se mostraron cambios estadísticos significativos a nivel de ejercicio en el grupo de ayuno intermitente.
Descripción : Evaluar los efectos del Ayuno Intermitente vs Régimen Alimenticio Convencional sobre el estado nutricional y rendimiento físico en pacientes adultos.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14815
OTRO : PG/ 1583
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Maestría
Código MFN : 0000041860
Carrera Profesional: Nutrición y Dietética
Aparece en las colecciones: Tesis Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 1583 logo.jpgLogo42,59 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
PG 1583 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado1,15 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons