Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/1483
Citar este ítem

Title: Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa dedicada al servicio gastronómico tradicional, en la ciudad de El Ángel, en la provincia del Carchi
metadata.dc.contributor.advisor: Guerrero Villegas, Wilma Matilde
Authors: Quelal Chicaiza, Ligia De Los Ángeles
Keywords: MICROEMPRESA;SERVICIO DE ALIMENTACION
Issue Date: 9-Jul-2013
metadata.dc.date.created: 2011
Abstract: El presente trabajo está diseñado con la finalidad de realizar un estudio de factibilidad para la creación de una microempresa dedicada al servicio Gastronómico Tradicional, en la ciudad de El Ángel, en la provincia del Carchi. El proyecto el diagnóstico situacional se determinó que un alto número de habitantes de la ciudad del Cantón Espejo conocen la gastronomía típica de la ciudad de El Ángel y que su frecuencia de compra es de un plato típico por semana. Además se estableció que existen pocas microempresas dedicadas al servicio gastronómico tradicional, las mismas que solo ofertan ciertos platos típicos. Por tal razón muchos encuestados manifestaron que si es conveniente la creación de la nueva microempresa de gastronomía. Para que el proyecto sea comprensible se incluye bases teóricas sobre microempresa, servicio, gastronomía, estudio de mercado, estudio técnico, estudio económico y estados financieros. Por otro parte al realizar el estudio de mercado utilizando datos estadísticos disponibles se identificó una considerable demanda potencial a satisfacer de 107362 platos típicos al año 2012.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/1483
Appears in Collections:Contabilidad y Auditoría

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
02 ICA 202 TESISS.pdf3,94 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
02 ICA 202 INDICE GENERAL LIGIA.pdf221,97 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
02 ICA 202 PRESENTACION COMPLETA.pdf377,43 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.