Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14882
Citar este ítem

Title: Caracterización epidemiológica de los ESAVIs y nuevos casos pos- vacunación Covid-19 en la provincia de Carchi Ecuador, 2022
metadata.dc.contributor.advisor: Báez Morales, Widmark Enrique
Authors: Ávila Defas, María Paulina
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: SALUD;COVID-19;INMUNIZACIÓN;EPIDEMIOLOGÍA
Issue Date: 10-Oct-2023
metadata.dc.date.created: 18-Sep-2023
Abstract: El plan de vacunación contra la COVID-19 garantizó que esta enfermedad no colecte más vidas humanas, sin olvidar que las reacciones adversas y los nuevos casos pos-vacunación son posibles, por lo que analizar estos eventos es muy importante. El presente estudio tiene como objetivo caracterizar epidemiológicamente los eventos supuestamente atribuibles a vacunación o inmunización y casos pos-vacunación COVID-19, en la provincia del Carchi. Investigación con diseño cuantitativo, no experimental de tipo observacional y longitudinal. Los resultados obtenidos fueron: un 58% de ESAVIs tras la aplicación de la primera dosis y en cuanto a casos nuevos pos-vacunación en la segunda dosis (6,2%), predominó el sexo femenino (79,7%), personas mayores de 65 años o más (82,7%), etnia afrodescendiente y blanca (100%), con la vacuna Cansino (100%) y Pfizer (87,5%), que duró menos de una semana (85%), los ESAVIs más frecuentes: dolor en la zona de inyección (70,1%.), dolor del cuerpo (47,3%), dolor de cabeza (40,7%) presentándose generalmente en la primera dosis de refuerzo, con comorbilidades de sobrepeso u obesidad (56,3%) y presión arterial alta (52%), la mayoría de la población reportó en los ESAVIs: tomé paracetamol (54,9%),y en los casos nuevos pos-vacunación notificaron que fue necesario ir al médico y me dio tratamiento para la casa (60%). En conclusión, la incidencia de ESAVIs se dio en mayor cantidad en la primera dosis y los casos nuevos pos-vacunación después de la segunda dosis sobre todo en mujeres y con la administración de la vacuna Cansino y Pfizer. Para los ESAVIs la población recurrió a tomar paracetamol y en cuanto a los nuevos casos pos-vacunación fue necesario visitar al médico y tratamiento domiciliario.
Description: Caracterizar epidemiológicamente los Eventos Supuestamente Atribuibles a Vacunación o Inmunización (ESAVIs) y casos pos-vacunación COVID-19, en la provincia de Carchi.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14882
metadata.dc.identifier.other: 06/ENF/1401
metadata.dc.coverage: Carchi. Ecuador
metadata.dc.description.degree: LICENCIATURA
metadata.dc.identifier.mfn: 0000041937
metadata.dc.contributor.deparment: ENFERMERÍA
Appears in Collections:Lic. en Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
06 ENF 1401 Logo.jpgLogo359,44 kBJPEGThumbnail
View/Open
06 ENF 1401 Tesis.pdfTrabajo de Grdo2,04 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons