Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15158
Citar este ítem

Title: Informe MIPYME 2023: Estrategias para mejorar la competitividad de la MIPYME en Iberoamérica
Authors: Pérez de Lema, Domingo García
Nicolás, Beltramino
Mauricio, Castillo Vergara
Gómez Guillamón, Antonio Duréndez
Gálvez Albarracin, Edgar Julián
Meroño Cerdán, Ángel
Somohano Rodríguez, Francisco Manuel
Uc Heredia, Lucio
Valdez Juárez, Luis Enrique
Brucil Almeida, Juan Guillermo
Saráuz Estévez, Luis Vinicio
metadata.dc.type: Technical Report
Keywords: INVESTIGACIÓN;COVID-19;PEQUEÑA EMPRESA;CRECIMIENTO ECONÓMICO
Issue Date: 8-Nov-2023
metadata.dc.date.created: 27-Sep-2023
Publisher: FAEDPYME
Abstract: La complejidad y dinamismo del entorno empresarial hace necesario un mayor conocimiento de las organizaciones y de cuáles son las variables o factores que se convierten en los elementos claves del éxito competitivo. Conocer la problemática de la empresa en sus múltiples aspectos permite, sin duda, facilitar su competitividad y puede ayudar a los órganos de decisión a establecer las políticas más adecuadas para favorecer la mejora continua de las empresas. Las mipymes juegan un papel fundamental en el crecimiento social y económico en la mayoría de los países. Sin embargo, todavía se da en las mipymes una serie de debilidades de carácter estructural que afecta su supervivencia y limita su competitividad. Así, la globalización de los mercados, la aceleración del cambio tecnológico y el desarrollo de nuevos sistemas de información y comunicación, unidas al escaso hábito de gestión del conocimiento y del capital humano, la dificultad para la captación de capitales ajenos a largo plazo, la insuficiente cualificación de empresarios y empleados, las dificultades de localización e infraestructura, y la complejidad para incorporar las innovaciones tecnológicas son, entre otros, aspectos que dificultan y limitan el desarrollo de la mipyme. Junto a estas debilidades, y tras superar la crisis originada por la COVID-19, en la actualidad se suman problemas relacionados con la elevada incertidumbre provocada por la guerra Rusia-Ucrania, crisis financieras, elevados costes energéticos y de materias primas, inflación, problemas de ciberseguridad, cambio climático, etc.
Description: Analizar los obstáculos a los que se enfrentan las mipymes. Determinar las propuestas que solicitan las mipymes para mejorar su competitividad.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15158
metadata.dc.coverage: Colombia
Appears in Collections:Publicaciones FACAE

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
2023-09-27-Informe-MIPYME-Latam-2023-WEB_compressed.pdfInforme2,46 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons