Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15220
Citar este ítem

Title: Seguridad alimentaria y estado nutricional en niños de 1 a 5 años de dos Centros de Salud de la Zona 1, 2022-2023
metadata.dc.contributor.advisor: Lechon Sandoval, Juan Aníbal
Authors: Trujillo Flores, Milena Marcela
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: NUTRICIÓN;ESTADO NUTRICIONAL;SEGURIDAD ALIMENTARIA;DESNUTRICIÓN
Issue Date: 16-Nov-2023
metadata.dc.date.created: 10-Nov-2023
Abstract: La seguridad alimentaria (SA) es determinante en el estado nutricional (EN) de la primera infancia, su desequilibrio podría causar alteraciones en el crecimiento y desarrollo de los niños. Este estudio determinó el nivel de seguridad alimentaria y estado nutricional en niños de 1 a 5 años de dos centros de salud de la zona 1. Fue un estudio descriptivo de corte transversal con enfoque cuantitativo, realizado en Angochagua (Imbabura) y Nueva Loja (Sucumbíos) en 134 niños. La SA se midió utilizando la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA) y el EN mediante indicadores antropométricos para menores de 5 años. Estos datos se recolectaron a través de una encuesta presencial. Se encontró un 60% de inseguridad alimentaria (IA) leve, 17,5% IA moderada y 7,5% de IA severa. 7,5% de los niños tenían desnutrición aguda, 6% bajo peso para la edad, 20,1% desnutrición crónica y 4,5% emaciación. La inseguridad alimentaria leve (54,55%) y moderada/severa (40,91%) se asociaron significativamente con la desnutrición crónica (p¿0,001). La desnutrición aguda (100%), global (87,50%) y emaciación (83,33%) fueron significativamente mayores en Nueva Loja, mientras que la crónica en Imbabura, valores estadísticamente significativos. Existe una estrecha relación entre la SA y el EN de niños de 1 a 5 años. La inseguridad alimentaria se asocia significativamente con la desnutrición crónica, subrayando la necesidad de intervenciones específicas para mejorar la salud de los niños en esta etapa crucial, este estudio resalta la importancia de abordar factores regionales en la formulación de políticas de seguridad alimentaria.
Description: Determinar el nivel de seguridad alimentaria y estado nutricional en niños de 1 a 5 años de dos centros de salud de la zona 1. 2022-2023.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15220
metadata.dc.identifier.other: 06/NUT/444
metadata.dc.coverage: Ibarra. Ecuador
metadata.dc.identifier.mfn: 0000042289
metadata.dc.contributor.deparment: Licenciatura en Nutrición y Salud Comunitaria
Appears in Collections:Lic. en Nutrición y Salud Comunitaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
06 NUT 444 Logo.pngLogo924,14 kBimage/pngThumbnail
View/Open
06 NUT 444 Tesis.pdfTesis1,41 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons