Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15434
Citar este ítem

Title: Contribución de la agrobiodiversidad a la seguridad alimentaria de comunidades de las parroquias de Pimampiro y Mariano Acosta, provincia de Imbabura
metadata.dc.contributor.advisor: Chalampuente Flores, Doris Salome
Authors: López Garrido, Nathaly Doménica
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: AGROBIODIVERSIDAD;SEGURIDAD ALIMENTARIA;PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
Issue Date: 15-Jan-2024
metadata.dc.date.created: 5-Jan-2024
Abstract: El cantón Pimampiro se ha caracterizado por ser una zona con alta producción de alimentos diversificados, donde aún se destaca la presencia de chacras familiares. El objetivo del presente trabajo fue analizar la agrobiodiversidad y la dinámica alimentaria para determinar su contribución a la seguridad alimentaria (SA) en comunidades de las parroquias de Mariano Acosta y Pimampiro. La agrobiodiversidad se determinó a través de una entrevista semiestructurada y la dinámica alimentaria mediante la encuesta recordatorio 24h. Los resultados reportaron 25 familias botánicas identificadas en las dos parroquias. La familia de las Fabáceas lidera el grupo con 48 especies y en el caso del fréjol (Phaseolus vulgaris L.) se identificó 12 variedades. De acuerdo con la clasificación por grupos alimentarios, los resultados reportaron una mayor presencia de frutales, seguido de hortalizas y finalmente los cereales. Sin embargo, el patrón alimentario de las familias está basado en cereales como el arroz (Oryza sativa). La parroquia de Mariano Acosta y la parroquia de Pimampiro reportaron valores menores al 26% de especies que se consumen en la dieta base de las familias, con un aporte mínimo de 1952.25 kcal d-1. Se concluye que existen déficits en la ingesta de nutrientes con relación a los cultivos disponibles en las chacras de las familias. Basados en los cuatro pilares de la Seguridad Alimentaria y valores ponderados sobre tres puntos, se determinó para la parroquia de Mariano Acosta un valor de 1.92 (iniciándose la SA) y la parroquia Pimampiro 2.20 (en vías a la SA). Esto indica la necesidad de seguir fortaleciendo los sistemas alimentarios y la diversificación de la chacra.
Description: Evaluar la contribución de la agrobiodiversidad a la seguridad alimentaria de comunidades de las parroquias Mariano Acosta y Pimampiro, provincia de Imbabura.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15434
metadata.dc.identifier.other: 03/AGP/ 403
metadata.dc.coverage: Mariano Acosta, Ecuador
metadata.dc.description.degree: Ingeniería
metadata.dc.identifier.mfn: 0000042494
metadata.dc.contributor.deparment: Agropecuaria
Appears in Collections:Ing. Agropecuaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
03 AGP 403 LOGO.jpgLOGO426,05 kBJPEGThumbnail
View/Open
03 AGP 403 TRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO2,32 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons