Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15897
Citar este ítem

Title: Eficacia de frenado en un vehículo Peugeot año 2003 utilizando distintos materiales en las pastillas de freno
Authors: Benalcázar Rodríguez, Juan Pablo
Navisoy Arellano, Paúl Andrés
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: AUTOMOTOR;FRENOS;MATERIALES
Issue Date: 2-Apr-2024
metadata.dc.date.created: 25-Mar-2024
Abstract: El enfoque principal de esta tesis se centra en la eficacia de frenado de un vehículo Peugeot año 2003 utilizando distintos materiales en las almohadillas de freno. Al elaborar este proyecto, se comenzó por considerar como punto de partida cada una de las especificaciones técnicas del vehículo además de distintas referencias bibliográficas, para así llevar a cabo de manera correcta cada una de las pruebas. Se simularon diversas situaciones de frenado con la ayuda de un frenómetro para evaluar el desempeño del sistema de frenado del Peugeot 206. Se utilizaron métodos de medición precisos y se recopilaron datos para su posterior análisis. Los resultados adquiridos mediante los ensayos en el frenómetro proporcionaron información detallada sobre la eficiencia de frenado del vehículo en condiciones controladas, lo que permitió una comparación objetiva con las especificaciones del fabricante. Se pudo observar que las pastillas freno que tienen mejor eficacia son las de carbono, debido a que estas presentaron valores de fuerza de frenado mayores además de que tienen una notable capacidad para disipar el calor producido durante el proceso de frenado. Por otro lado, se pudo constatar que las pastillas de freno de cerámica también tienen una fuerza de frenado considerable casi similar a las de carbono esto se debe al alto nivel de fricción con el disco de freno. Por último, se analizaron las pastillas de freno semi metálicas las cuales presentar valores de fuerza frenado menores en comparación con las otras pastillas, en este caso tienden a tener una fuerza de frenado ligeramente menor debido a que estas pastillas contienen una combinación de materiales metálicos y no metálicos, lo que afecta ligeramente su coeficiente de fricción. Finalmente, llevamos a cabo una prueba de hipótesis centrada en la dureza de cada tipo de pastilla de freno, para esto utilizamos un durómetro como herramienta de medición, este equipo nos arrojó un cierto número de datos de los cuales posteriormente se realizó un análisis donde se pudo apreciar que las pastillas de freno que tienen mayor dureza son las de carbono debido a sus propiedades únicas del material, como su alta resistencia térmica, durabilidad y capacidad para soportar altas temperaturas. La dureza de las pastillas de freno semi metálicas en comparación con las pastillas de freno cerámica o de carbono es ligeramente menor ya que estas pastillas están compuestas de materiales metálicos como cobre, hierro y acero.
Description: Analizar la eficacia de frenado en un automóvil Peugeot 206 año 2003 orientado en las almohadillas de freno, utilizando distintos materiales que se emplean con mayor frecuencia en la actualidad.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15897
metadata.dc.identifier.other: 04/AUT/ 039
metadata.dc.coverage: Ibarra. Ecuador.
metadata.dc.description.degree: Ingeniería
metadata.dc.identifier.mfn: 0000042925
metadata.dc.contributor.deparment: Automotriz
Appears in Collections:Automotriz

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
04 AUT 039 logo.jpgLogo165,37 kBJPEGThumbnail
View/Open
04 AUT 039 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado5,01 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons