Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15909
Citar este ítem

Title: Efectos del estrés laboral y su relación con el bienestar emocional y físico en trabajadores municipales del cantón Atahualpa, período 2023
metadata.dc.contributor.advisor: Báez Morales, Widmark Enrique
Authors: Freire Matamoros, Byron Augusto
metadata.dc.type: masterThesis
Keywords: BIENESTAR EMOCIONAL;ESTRÉS LABORAL;TRABAJADORES
Issue Date: 10-Apr-2024
metadata.dc.date.created: 5-Apr-2024
Abstract: Introducción y objetivo: En salud ocupacional siempre se habla del riesgo de estrés laboral o psicosocial, pero nunca se habla del bienestar físico y del bienestar emocional por lo que es importante para las organizaciones tanto prevenir el estrés, como también mejorar el bienestar. El objetivo es determinar como el estrés laboral se relaciona con el bienestar emocional y el bienestar físico en los trabajadores municipales del cantón de Atahualpa en 2023. Métodos: Esta investigación es no experimental, cuantitativo, observacional, correlacional de corte transversal en donde se midió el bienestar emocional y físico con el Cuestionario de Bienestar Laboral General (qBLG) y el estrés laboral con el Inventario de Burnout Maslach (MBI). Resultados: Se evaluaron 54 trabajadores municipales del cantón Atahualpa en el año 2023, donde el 53,7% se encontraban entre 20 y 39 años, el 50% eran mujeres el 37% tienen un nivel educativo de secundaria, el 64,8% tienen más de 4 años de antigüedad y su relación laboral fue 42,6% nombramiento provisional. En su evaluación se encontró que tienen un adecuado bienestar emocional y un bienestar físico regular, el 18,51% estaban en riesgo alto de estrés o burnout, que al observarlo por subescala del MBI tienen mayor estrés en subescala despersonalización 83,5% y subescala realización personal 75,9% que en la subescala agotamiento 38,9%. Al evaluar la relación entre el estrés laboral y el bienestar emocional y físico este estudio observó que los puntajes del qBLG por factores del MBI fueron similares entre los grupos, con una relación estadísticamente significativa entre el puntaje del factor bienestar psicosocial con el Burnout por agotamiento (p=0,014). Conclusiones: El agotamiento es un factor clave para el estrés e incide directamente sobre el bienestar emocional, mientras que la despersonalización y la realización personal tuvieron mayor afectación de manera independiente, sin afectar el bienestar físico.
Description: Determinar como el estrés laboral se relaciona con el bienestar emocional y físico en los trabajadores municipales del cantón Atahualpa del año 2023.
URI: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15909
metadata.dc.identifier.other: PG/ 1813
metadata.dc.coverage: Atahualpa, Ecuador
metadata.dc.description.degree: Maestría
metadata.dc.identifier.mfn: 0000042940
metadata.dc.contributor.deparment: Higiene y Salud Ocupacional - En Línea
Appears in Collections:Tesis Postgrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PG 1813 LOGO.jpgLOGO86,05 kBJPEGThumbnail
View/Open
PG 1813 TRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO1,67 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons