Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15931
Citar este ítem

Título : Estrategias de aprovechamiento del recurso hídrico para uso agrícola en la nanocuenca de la Quebrada del Diablo, Intag - provincia Imbabura
Director : Aranguren Carrera, Jesús Ramón
Autor : Álvarez Álvarez, Doris Estefanía
Tipo documento : masterThesis
Palabras clave : CUENCAS HIDROGRÁFICAS;CONFLICTOS SOCIALES;GESTIÓN DEL AGUA;EDUCACIÓN AMBIENTAL
Fecha de publicación : 24-abr-2024
Fecha de creación : 19-abr-2024
Resumen : Ecuador se sustenta fundamentalmente en la producción agropecuaria y, por tanto, la gestión del recurso hídrico es indispensable. Sin embargo, el recurso se encuentra altamente afectado debido a los problemas ambientales, entre los cuales se encuentra un manejo ineficiente y su uso desmedido. El propósito de la investigación fue proponer estrategias de aprovechamiento del recurso hídrico de la nanocuenca hidrográfica de la quebrada del Diablo, para uso agrícola en la parroquia Peñaherrera, zona de Intag, provincia Imbabura. La investigación es de enfoque mixto y se estructuró en tres fases: 1) Conflictos sociales que origina el aprovechamiento del recurso hídrico, mediante la técnica del Grupo Focal de Discusión en un taller participativo realizado con 21 actores locales pertenecientes a 3 comunidades inmersas en la nanocuenca: Cristal, Paraíso y Mirador de las Palmas, además de la cabecera parroquial; 2) Recarga hídrica con fines de producción agrícola, a través de la identificación participativa de las Zonas Potenciales de Recarga Hídrica y fuentes de agua, en un taller se evaluó el modelo propuesto de pendiente y microrrelieve, tipo de suelo, tipo de roca, uso actual del suelo y cobertura vegetal permanente como elementos biofísicos del área de estudio, utilizando el software ArcGis 10.4 con información del Sistema de Información Geográfica y 3) Diseño de las estrategias de manejo del recurso hídrico con fines de producción agrícola, utilizando una matriz de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas, y las posibles estrategias propuestas por el Grupo Focal de Discusión. La nanocuenca presenta zonas potenciales de recarga hídrica altas, moderadas y bajas; donde prevalece la posibilidad de recarga moderada con el 76.08%. Los diferentes intereses sociales y privados por parte de los habitantes de la nanocuenca, han generado conflictos sociales que deben ser corregidos a través de lineamientos estratégicos a mediano o largo plazo, tales como: educación ambiental, conservación de las zonas de recarga hídrica, concesiones de agua para riego a nivel comunitario y potenciación de una agricultura sostenible comunitaria.
Descripción : Proponer estrategias de aprovechamiento del recurso hídrico de la nanocuenca hidrográfica de la quebrada del Diablo, para uso agrícola en la parroquia Peñaherrera, zona de Intag, provincia Imbabura.
URI : https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15931
OTRO : PG/ 1818
Ciudad. País: Cotacachi, Ibarra
Grado Académico: Maestría
Código MFN : 0000042964
Carrera Profesional: Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas
Aparece en las colecciones: Tesis Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 1818 LOGO.jpgLOGO129,14 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
PG 1818 TRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO3,34 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons