Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15995
Citar este ítem

Título : Caracterización de fuentes semilleras de cinco especies forestales nativas en cuatro sitios de la provincia de Imbabura
Director : Añazco Romero, Mario José
Autor : Carrera Flores, Valeria Inés
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : ESPECIES FORESTALES;SEMILLAS;BOSQUES NATURALES
Fecha de publicación : 15-may-2024
Fecha de creación : 9-may-2024
Resumen : Los bosques nativos del Ecuador a lo largo de los años han perdido un gran porcentaje de cobertura vegetal, debido a la ampliación de la frontera agropecuaria, lo cual ha ocasionado la disminución de poblaciones de especies nativas tales como Delostoma integrifolium D. Don. (Yaloman), Saurauia tomentosa var. Esprucei (Moquillo), Morella pubescens Humb. Y Bonpl. ex Willd. (Laurel de cera), Hieronyma macrocarpa Müll.Arg. (Motilón) y Caesalpinia spinosa. Molina Kuntze (Guarango), afectando a la producción de semillas. La determinación de fuentes semilleras permite preservar las especies a largo plazo, además de asegurar calidad y cantidad de semillas. Metodológicamente se consideró cinco sitios para la caracterización y evaluación, se tomó en cuenta a las especies que cumplen con un rol ecológico relevante en la zona de estudio, así como también su uso cultural, económico y social. La metodología permitió evaluar a cada población para determinar arboles con las mejores características fenotípicas y dasométricas; en las parroquias de Apuela, Plaza Gutiérrez, Urcuquí y San Miguel de Ibarra, en la provincia de Imbabura; se determinó fuentes identificadas para recolección de semillas, se caracterizó con base al criterio biofísico con cartografía existente, así como se aplicó una encuesta que abarco los criterios socioeconómicos y ecológicos; las especies Delostoma integrifolium D. Don. (Yaloman) e Hieronyma macrocarpa Müll.Arg. presentaron las mejores características para ser seleccionadas como fuentes semilleras. Se concluye que las poblaciones se pueden usar como fuentes temporales de producción de semilla.
Descripción : Caracterizar las posibles fuentes semilleras con base en las características fenotípicas, biofísicas, socioeconómicas y ecológicas de las poblaciones de Delostoma integrifolium D. Don. (Yaloman), Saurauia tomentosa var. Esprucei (Moquillo), Morella pubescens Humb. Y Bonpl. ex Willd. (Laurel de cera), Hieronyma macrocarpa Müll.Arg. (Motilón) y Caesalpinia spinosa. (Molina) Kuntze (Guarango) presentes en cuatro ecosistemas de la provincia de Imbabura.
URI : https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15995
OTRO : 03/FOR/ 381
Ciudad. País: Ibarra, Ecuador
Grado Académico: Ingeniería
Código MFN : 0000043028
Carrera Profesional: Forestal
Aparece en las colecciones: Ing. Forestal

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
03 FOR 381 LOGO.jpgLOGO55,49 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
03 FOR 381 TRABAJO DE GRADO-RECTIFICADO.pdfTrabajo de Grado2,96 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons