Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16050
Citar este ítem

Título : Influencia de la inestabilidad laboral y su efecto psicosocial en docentes universitarios 2023
Director : Noroña Salcedo, Darwin Raúl
Autor : Clavijo Monta, Giovanny Ernesto
Tipo documento : Article
Palabras clave : SALUD MENTAL;SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO;RIESGOS LABORALES
Fecha de publicación : 3-jun-2024
Fecha de creación : 29-may-2024
Resumen : El objetivo de la investigación fue determinar cómo influye la estabilidad laboral y otros factores de riesgo psicosociales en la salud mental de una muestra significativa de docentes universitarios en la ciudad de Quito. Para este propósito se encuestaron a 321 profesores mediante predictores de factores psicosociales (Silva, 2006), inventarios de depresión de Grau (1989) y la vulnerabilidad del estrés de Miller (1999). El 47% con contrato ocasional y el 53% con nombramiento definitivo. El diseño fue observacional y correlacional. La hipótesis de investigación presumía mayor exposición y afectaciones por parte de los factores psicosociales de riesgo y los tres indicadores de salud mental en el grupo con modalidad de contrato ocasional. El muestreo fue no probabilístico. La comprobación de hipótesis se llevó a cabo mediante diferencia de grupos con la U de Wilcoxon (p<0,05). Como principales resultados, el 62,9% está expuesto a los factores de riesgo psicosociales (no hay diferencias de grupos), el 20% tienen baja autoestima (los contratos aportan con 13,4%), el 28,3% perciben alta depresión (20,9% corresponde a contratos) y el 9,3% es vulnerable al estrés (8,7% son contratos). En tres de los cuatro análisis la significación asintótica comprueba grandes diferencias de la salud mental con respecto al tipo de contratación. Se concluye que el personal a contrato presenta una percepción inferior de salud por lo que los esfuerzos de mitigación psicosocial deben gestionarlos como grupo de alta vulnerabilidad.
URI : https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16050
OTRO : PG/ 1838
Ciudad. País: Ibarra, Ecuador
Grado Académico: Maestría
Código MFN : 0000043082
Carrera Profesional: Higiene y Salud Ocupacional
Aparece en las colecciones: Tesis Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 1838 LOGO.jpgLOGO48,33 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
PG 1838 ARTÍCULO CIENTÍFICO.pdfARTÍCULO CIENTÍFICO631,24 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons