|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16916
Title: | Factores de riesgo psicosociales y trastornos del sueño en el personal operativo del hospital IESS Puyo, 2024 |
metadata.dc.contributor.advisor: | García Pazmiño, Mercedes Angelica |
Authors: | Piñaloza Galarza, Shosenka Gabriela |
metadata.dc.type: | masterThesis |
Keywords: | FACTORES DE RIESGO;TRASTORNOS DEL SUEÑO;BIENESTAR EMOCIONAL |
Issue Date: | 24-Feb-2025 |
metadata.dc.date.created: | 11-Feb-2025 |
Abstract: | Los trastornos del sueño comprenden un conjunto de alteraciones en el proceso de dormir afectando negativamente la salud física, bienestar emocional y productividad laboral, en el personal de salud, son altamente prevalentes y están relacionados con factores de riesgo psicosocial. El objetivo del estudio es analizar los factores de riesgo psicosociales y la influencia en el aparecimiento trastornos del sueño en el personal operativo del hospital IESS Puyo 2024. La metodología es cuantitativa, de diseño descriptivo, transversal y correlacional, que incluyó a 120 trabajadores operativos. En la recolección de datos se aplicaron el Cuestionario de Trastornos de Sueño de Monterrey y el Cuestionario de Evaluación Psicosocial en Espacios Laborales del Ministerio de Trabajo. Los resultados mostraron que el 71.7 % de los trabajadores presentan trastornos del sueño, siendo los síntomas aislados los más frecuentes (71,7%), seguidos de hipersomnias (70%) e insomnio (65%). Losfactores de riesgo psicosocial con niveles altos fueron liderazgo (65%), recuperación (60%) y la carga y ritmo de trabajo (50%). El análisis de correlación de Pearson reveló una correlación positiva muy fuerte (r = 0.91) entre los trastornos del sueño y los factores psicosociales, una correlación considerable con la edad (r = 0.77) y una correlación media con los años de trabajo (r = 0.65), confirmando las hipótesis. En conclusión, los trastornos del sueño representan un problema significativo en el personal operativo del Hospital IESS Puyo y están estrechamente vinculados a factores psicosociales. Se recomienda a la institución realizar evaluaciones periódicas, establecer políticas laborales que promuevan un ambiente de trabajo saludable e implementar un programa preventivo para mitigar los riesgos psicosociales identificados. |
Description: | Analizar los factores de riesgo psicosociales y la influencia en el aparecimiento trastornos del sueño en el personal operativo del hospital IESS Puyo durante el 2024. |
URI: | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16916 |
metadata.dc.identifier.other: | PG/ 2013 |
metadata.dc.coverage: | Puyo, Ecuador |
metadata.dc.description.degree: | Maestría |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000044017 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Higiene y Salud Ocupacional - En Línea |
Appears in Collections: | Tesis Postgrado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PG 2013 LOGO.jpeg | LOGO | 55.97 kB | JPEG | ![]() View/Open |
PG 2013 TRABAJO DE GRADO.pdf | TRABAJO DE GRADO | 1.45 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License