|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16979
Title: | El estrés y su incidencia en la satisfacción laboral en los docentes de la Unidad Educativa 28 de Septiembre de la ciudad de Ibarra |
metadata.dc.contributor.advisor: | Mantilla Posso, Inés Margarita |
Authors: | Ortiz Portillo, Kevin Germán |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | DOCENTES;SATISFACCIÓN LABORAL;ESTRÉS LABORAL |
Issue Date: | 12-Mar-2025 |
metadata.dc.date.created: | 19-Feb-2025 |
Abstract: | La satisfacción laboral en los docentes se refiere al nivel de complacencia y realización que experimentan en su trabajo, favoreciendo positivamente su desarrollo profesional. Por otro lado, el estrés laboral en los docentes representa una respuesta aversiva tanto física como emocionalmente. El objetivo de esta investigación fue analizar el impacto del estrés en la satisfacción laboral de los docentes de la Unidad Educativa 28 de septiembre. El estudio fue de diseño no experimental transversal y no probabilístico con métodos cualitativos y cuantitativos. Se aplicó el Test de Estrés Docente ED-6 y el Test de Satisfacción Laboral NTP 394 a los 30 docentes de manera censal. Los análisis estadísticos mostraron una correlación positiva significativa según Spearman (Rho = 0.394, p = 0.031), indicando que a medida que disminuye el estrés aumenta la satisfacción laboral. La U de Mann-Whitney no reveló diferencias significativas entre sexo en estrés laboral (p = 0.113) ni en satisfacción laboral (p = 0.393). Además, la prueba de Kruskal-Wallis demostró la ausencia de diferencias significativas entre diferentes grupos étnicos tanto en estrés laboral (p = 0.272) como en satisfacción laboral (p = 0.729). Estos resultados llevaron a la implementación de una guía didáctica destinada a reducir el estrés y mejorar la satisfacción laboral de los docentes, enfocados en identificar factores de estrés e insatisfacción, promover la colaboración entre colegas, y desarrollar habilidades de manejo del estrés y autocuidado. Este enfoque integral busca no solo comprender los desafíos enfrentados por los docentes, sino también proporcionar herramientas prácticas para mejorar su bienestar laboral, fortaleciendo así su capacidad para ofrecer una educación de calidad. |
Description: | Evaluar el estrés y su incidencia en la satisfacción laboral en los docentes de la Unidad Educativa “28 de Septiembre”. |
URI: | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16979 |
metadata.dc.identifier.other: | FECYT/ 4756 |
metadata.dc.coverage: | Ibarra, Ecuador |
metadata.dc.description.degree: | Licenciatura |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000044035 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Psicología |
Appears in Collections: | Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
FECYT 4756 LOGO.jpeg | LOGO | 104.72 kB | JPEG | ![]() View/Open |
FECYT 4756 TRABAJO DE GRADO.pdf | TRABAJO DE GRADO | 1.05 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License