|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16983
Title: | Trastornos del sueño en personal de salud del área de emergencia de un hospital de Ibarra |
metadata.dc.contributor.advisor: | Balseca Bolaños, David Francisco |
Authors: | Monroy Acosta, Sonia Gabriela |
metadata.dc.type: | masterThesis |
Keywords: | TRASTORNOS DEL SUEÑO;CALIDAD DE VIDA;PERSONAL DE SALUD |
Issue Date: | 13-Mar-2025 |
metadata.dc.date.created: | 24-Feb-2025 |
Abstract: | El estudio "Trastornos del sueño en el personal de salud del área de emergencia de un Hospital de Ibarra" tuvo como objetivo principal correlacionar los trastornos del sueño con la calidad de vida del personal de emergencia. Se llevó a cabo una investigación de campo de tipo correlacional, no experimental y de enfoque cuantitativo, aplicando un diseño transversal. La población de estudio incluyó a 70 profesionales de la salud que laboran en turnos rotativos en el servicio de emergencia. Para la recolección de datos, se utilizaron el cuestionario de trastornos del sueño de Monterrey y la escala de calidad de vida de la Organización Mundial de la Salud (WHOQOL-BREF) y se analizaron los datos. Los resultados mostraron una correlación inversa débil entre los trastornos del sueño y la calidad de vida del personal (coeficiente de Spearman p-valor = -0,101, mayor a 0,05), indicando que los trastornos del sueño leves son comunes en el 75,72% del personal, con mayor prevalencia de insomnio. La calidad de vida reportada fue moderada en el 68,57% de los casos, siendo mayor en mujeres que en hombres. Aunque la correlación encontrada fue débil, se destaca que la presencia de trastornos del sueño puede afectar negativamente la calidad de vida del personal, sugiriendo la necesidad de implementar estrategias de mejora del sueño. En conclusión, se debe promover la higiene del sueño, ajustar los turnos de trabajo y realizar investigaciones futuras para profundizar en los factores específicos que contribuyen a estos trastornos y sus efectos en la calidad de vida del personal de salud. |
Description: | Correlacionar los trastornos del sueño con la calidad de vida del personal que labora en el servicio de emergencia de un Hospital de Ibarra. |
URI: | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16983 |
metadata.dc.identifier.other: | PG/ 2020 |
metadata.dc.coverage: | Ibarra, Ecuador |
metadata.dc.description.degree: | Maestría |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000044083 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Higiene y Salud Ocupacional - En Línea |
Appears in Collections: | Tesis Postgrado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PG 2020 LOGO.jpg | LOGO | 819.83 kB | JPEG | ![]() View/Open |
PG 2020 TRABAJ DE GRADO.pdf | TRABAJO DE GRADO | 1.37 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License