Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17108
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorOrtiz Dávila, Andrés David-
dc.contributor.authorAyala Ceballos, Erika Guisela-
dc.date.accessioned2025-04-04T15:58:26Z-
dc.date.available2025-04-04T15:58:26Z-
dc.date.created2025-04-01-
dc.date.issued2025-04-04-
dc.identifier.otherFECYT/ 4728es_EC
dc.identifier.urihttps://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17108-
dc.descriptionIdentificar a las empresas textiles de la ciudad de Atuntaqui para analizar las estrategias de branding digital con un enfoque en la sostenibilidad y como se han adaptado en la industria.es_EC
dc.description.abstractLa presente investigación se basa en la creciente importancia de la sostenibilidad en la industria textil y el branding como una herramienta crucial para comunicar los esfuerzos de sostenibilidad que la industria textil de la ciudad de Atuntaqui está desarrollando como un elemento diferenciador en el mercado. El objetivo general de esta investigación es analizar las estrategias de branding digital con un enfoque en la sostenibilidad y como se han adaptado en la industria textil de la ciudad de Atuntaqui. Para lo cual se realizó un estudio cualitativo con un enfoque cuantitativo que partió desde la observación para clasificar y posteriormente evaluar a las industrias en base a criterios de presencia y comunicación digital y sostenibilidad. Posteriormente se realizaron entrevistas a dos empresas, así como a un experto en sostenibilidad y consumo responsable. Los resultados obtenidos revelaron que las empresas textiles emplean la sostenibilidad, así como estrategias de branding en un 15% aproximadamente dado que estos criterios son empleados en una mínima cantidad y los esfuerzos por implementarlos son mínimos principalmente en temas ambientales lo que consecuentemente afecta a la comunicación efectiva de la marca. Este estudio destaca la importancia del branding digital para comunicar los esfuerzos de sostenibilidad en la industria textil mismos que deberían ser empleados como un factor de responsabilidad y conciencia ambiental y social, lo que generará un factor diferenciador y de gran relevancia en la actualidad en la industria textil.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectPUBLICIDADes_EC
dc.subjectMARCA COMERCIALes_EC
dc.subjectINDUSTRIA TEXTILes_EC
dc.titleEstrategias de branding digital en la industria textil de Atuntaqui: Un enfoque de sostenibilidad en la percepción de marcaes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLicenciaturaes_EC
dc.contributor.deparmentPublicidades_EC
dc.coverageAtuntaqui. Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000044223es_EC
Appears in Collections:Publicidad

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
05 FECYT 4788 logo.jpgLogo894.87 kBJPEGView/Open
05 FECYT 4788 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado810.16 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons