|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17177
Title: | Análisis comparativo de cargas aerodinámicas del vehículo fórmula student con el uso de digitalización 3D |
metadata.dc.contributor.advisor: | Hernández Rueda, Erik Paúl |
Authors: | Egas Meneses, Wilson Geovanny |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | AERODINÁMICA;SUSTENTACIÓN NEGATIVA;DIGITALIZACIÓN 3D;EFICIENCIA AERODINÁMICA |
Issue Date: | 24-Apr-2025 |
metadata.dc.date.created: | 22-Apr-2025 |
Abstract: | EL presente estudio fundamentado en la necesidad de optimizar el rendimiento aerodinámico en vehículos fórmula Student presenta un análisis comparativo de cargas aerodinámicas mediante digitalización 3D, a través de los modelos digitales resultantes se identificaron áreas de mejora, el proceso de digitalización 3D permitió un análisis preciso y detallado facilitando la implementación de modificaciones geométricas e incorporación de dispositivos aerodinámicos seguido del análisis y comparación de datos, los hallazgos obtenidos ofrecen un aporte significativo para el diseño aerodinámico de vehículos de competición contribuyendo al rendimiento y optimización de vehículos fórmula Student, se presenta el cómo ajustes geométricos influyen de manera significativa en la aerodinámica, el coeficiente de sustentación al final de la investigación incrementó de -0,16 a -1,05 favoreciendo notablemente a la sustentación negativa en un 707%, no obstante, incorporar dispositivos aerodinámicos aumenta el área frontal del vehículo lo que resulta en un incremento de la resistencia aerodinámica. Este aumento desfavorable limita la velocidad, incrementa el consumo de combustible y compromete la estabilidad del vehículo. Por lo tanto, se subraya la importancia de encontrar un balance entre el coeficiente de arrastre y el coeficiente de sustentación, para ello, mediante el cálculo de la eficiencia aerodinámica se diseña perfiles alares que no excedan el ángulo de ataque permitiendo elevar notablemente la carga aerodinámica sin generar un aumento significativo de la resistencia aerodinámica. |
Description: | Elaborar un análisis comparativo de distintas cargas aerodinámicas en un vehículo fórmula Student con el uso de digitalización 3D y un software CFD enfocado en el mejoramiento del rendimiento aerodinámico del vehículo. |
URI: | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17177 |
metadata.dc.identifier.other: | 04/AUT/ 067 |
metadata.dc.coverage: | Ibarra, Ecuador |
metadata.dc.description.degree: | Ingeniería |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000044376 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Automotriz |
Appears in Collections: | Automotriz |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
04 AUT 067 LOGO.jpeg | LOGO | 63.28 kB | JPEG | ![]() View/Open |
04 AUT 067 TRABAJO DE GRADO.pdf | TRABAJO DE GRADO | 7.25 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License